

El campeón argentino y sudamericano Leandro Blanc (47,800 kg. y 6-0, 3 KOs) superó al mexicano Germán Valenzuela (48,800 kg. y 17-4, 12 KOs), por puntos, en decisión dividida, tras diez asaltos, y así defendió por primera ocasión su título fedelatin minimosca AMB.
Blanc, olímpico en Río de Janeiro 2016 y actual N° 9 del ranking mundial minimosca AMB, debió sobreponerse a un comienzo adverso para doblegar a Valenzuela, que fue de mayor a menor. Aceleró en la segunda mitad e incluso lo envió al suelo con un cross zurdo al mentón de un visitante mal parado, y se llevó la decisión.
Las tarjetas de los jueces fueron: Javier Geido (Argentina) 96-93, Jeremy Hayes (Canadá) 93-93, ambas para Blanc, mientras que Jean-Robert Laine (Mónaco) falló 98-93 para Valenzuela.
Haciendo uso de su mayor talla y alcance, Valenzuela filtró sus largos jabs y cross al rostro. Agresivo, desde la media distancia manejaba las acciones frente a un argentino que no lo encontraba.
Sin embargo, desde el quinto round Blanc aceleró. Sus profundas izquierdas rectas y cruzadas encontraban destino en el mentón rival. Incluso en el sexto lo encontró mal parado y acabó con el azteca en el suelo. Tras ello, se alternaron el dominio aunque el entrerriano cerró de manera más sólida.
A los 29 años, Blanc retuvo por primera vez el título fedelatin AMB que conquistó el pasado 25 de septiembre cuando superó en un controversial fallo a Junior Zárate en decisión técnica tras once capítulos, en la misma pelea en que también obtuvo el cetro argentino y retuvo el sudamericano.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Buscaban unos focos y se encontraron con un kiosco de narcomenudeo con 126 bochitas de Cocaína listas para su venta.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.