
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Luis Ellero, haciendo las veces de vocero de la comunidad, quien señaló que "el día domingo 28 de agosto vamos a realizar un viaje a la Basílica de Lourdes y luego vamos a ir a visitar la estancia La Mimosa, que está en proximidades de la ciudad de Lujan. Allí hay un lugar especial para realizar excursiones".
Detalló que allí "se pueden hacer paseos en carro, se pueden realizar tareas campestres, hay paseos en carruaje y números musicales. Son muchas cosas que atraen a la gente, te reciben con empanadas y luego comemos un asado. Y ya en horas de la tarde pegamos la vuelta para Concordia.
Posteriormente, el vocero de la Capilla Stella Maris se refirió al costo del pasaje, el cual "cuesta 10 mil pesos". Además, precisó que "incluye el pasaje de ida y vuelta, además de la comida. Todo está incluido en el pasaje".
"Todo lo que se recaude es para colaborar con la Capilla, es para reparar los techos porque se nos está lloviendo todo en la parte de atrás", expresó. "Será una obra que nos insumirá un costo importante”, agregó, por lo que "necesitamos ese dinero y por eso estamos organizando esta excursión".
Por otra parte, recordó que "los primeros fundadores construyeron la capilla 'así nomás', y ahora estamos teniendo problemas con los vecinos porque se llueve y cae el agua para las viviendas vecinas".
"Hasta el 10 de agosto se puede terminar de pagar el viaje. También se puede hacer una primera entrega para quedar inscriptos y luego tienen tiempo hasta el 10 de agosto para pagar la inscripción. Pueden llamar al 422-4430 o al 422-0349 para dudas y consultas", concluyó.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
El precio del dólar blue cotiza este sábado 12 de abril en el centro de Concordia a $ 1.355 para la compra y $ 1.375 para la venta, a la espera de lo que sucederá el lunes tras el anuncio de un nuevo acuerdo con el Fondo, el levantamiento del cepo y un nuevo esquema de flotación.
Durante la mañana de este lunes, el intendente Francisco Azcué recorrió las nuevas unidades habitacionales que están próximas a entregar en el barrio Agua Patito. La iniciativa se enmarca en el Proyecto “Revitalización de la Zona Noroeste”, llevado adelante por el Instituto de Viviendas y Tierras Autárquico Municipal (INVyTAM).
Entidades del agro volvieron a reclamar que la reducción de las alícuotas continúen más allá del 30 de junio, luego de que el Presidente reiterara que en esa fecha volverán al nivel que las dejó Alberto Fernández.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.