Catálogo actualizado del patrimonio arquitectónico de Concordia: "Tenemos una riqueza impresionante"

Este miércoles se presentó la actualización 2018-2021 del catálogo del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad. De qué se trata y por qué es importante.

Concordia22/06/2022EditorEditor
Catálogo_1

En la mañana de este miércoles se presentó Catálogo Actualizado del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad de Concordia con sus niveles de protección en el Salón de Intendentes de la Municipalidad nuestra ciudad.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes y dialogaron con la secretaria de Desarrollo Urbano, Mireya López Bernis y con el arquitecto Carlos Fernández Cabrera, quienes brindaron detalles sobre de qué se trata el catálogo y por qué es importante para nuestra ciudadanía.

El catálogo “es producto de un convenio firmado con el Colegio de Arquitectos, donde se investigaron y relevaron 196 manzanas en nuestra ciudad”, comenzó diciendo López Bernis.

“Se establecieron valores de protección de las propiedades que merecen una protección del patrimonio. Tengamos en cuenta que los espacios arquitectónicos es donde trasciende la vida de los ciudadanos y el patrimonio arquitectónico es el escenario de nuestra vida”, por lo tanto se trata de “preservar la historia a través de los edificios”.

Asimismo, aclaró que se trata de “una herramienta muy importante para nosotros que permite, además de las decisiones y gestiones de las políticas públicas que hagamos desde el Municipio, tenga sustento”. Catalogar las obras “es la primera etapa, pero la más importante, porque viene a consolidar lo que es las ordenanzas vigentes con respecto a la protección del patrimonio”. 

Por último, la funcionaria y arquitecta resaltó la importancia de la arquitectura de nuestra ciudad: “Tenemos una riqueza en el patrimonio arquitectónico impresionante, donde vemos diferentes estilos de diferentes épocas y creo que los concordienses tenemos que valorar, y dar a conocer nuestro patrimonio”.

Catálogo_2

Por su parte, el arquitecto Carlos Fernández expresó su felicidad tras varios años de trabajo. “Vamos a dar cierre a un convenio firmado entre el Colegio de Arquitectos y el Municipio para desarrollar esta herramienta, que es una herramienta de gestión de protección del patrimonio arquitectónico”.

“Es una herramienta técnico-administrativa, es decir, supera la instancia, primeramente, inventarial y luego se confecciona un catálogo que va a tener una utilidad más que nada para los arquitectos de la ciudad, que van a tener en obras arquitectónicas patrimoniales de la ciudad y van a tener una guía de cómo van a ser los grados de intervención”, detalló el profesional. 

Respecto al catálogo, explicó que “tiene fichas de las diferentes obras y edificios, donde hay mucha información acerca de la historia de ese edificio, de la calidad arquitectónica, del emplazamiento urbano, además de los grados de intervención, que van desde el 1 hasta el 4, y que servirán como guía al momento de hacer una propuesta de intervención arquitectónica sobre ese edificio puntual”.

Obras arquitectónicas patrimoniales en Concordia

“El más conocido es el Palacio Arruabarrena, que tiene un grado de protección 4, es decir, que no se puede hacer ni ampliaciones ni modificaciones; solamente tareas de mantenimiento y puestas en valor“.

“Hay, también, manzanas enteras que mantienen una misma línea arquitectónica, un mismo estilo, por lo que se intenta mantener ese conjunto. También hay sectores que tienen obras arquitectónicas específicas que son interesantes, como las villas italianas, las cuales también hay que proteger y tienen un grado de protección bastante alto”, concluyó Fernández Cabrera.

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.