
Violentos enfrentamientos entre estudiantes tras el primer desfile de carrozas en Concordia
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
El secretario de Desarrollo Social y Producción Fernando Barboza mantuvo un encuentro con el obispo diocesano de Concordia monseñor Luis Armando Collazuol, con quien dialogó sobre el trabajo social que se viene realizando en la ciudad.
Concordia23/06/2022En la reunión con el Obispo, el secretario de Desarrollo Social y de Producción Fernando Barboza repasó los programas y las políticas de promoción social que impulsa el Presidente Municipal y que se llevan a cabo desde la Secretaría a su cargo.
“Transitamos el mismo camino, cada uno con sus respectivas responsabilidades. Nosotros, como servidores públicos desde el Estado ejecutando las definiciones en materia de gestión pública, y el Obispo desde una de las organizaciones de la sociedad civil claves para nuestros vecinos”, destacó Barboza.
Cooperación y solidaridad
“Creo que ha sido una reunión interesante que abre un horizonte de cooperación”, coincidió a su turno monseñor Collazuol y amplió que “fuimos repasando, en términos generales, las problemáticas de la ciudad, la situación de los adolescentes, la importancia de la educación y la formación en los oficios”, entre otros temas.
En el encuentro repasaron, también, el trabajo realizado en la colecta anual de Cáritas, en Concordia y el resto del país, que fue una genuina oportunidad para la expresión y el encuentro solidario. “Cáritas Argentina es el organismo de la Iglesia para la coordinación cristiana”, explicó el Obispo.
A continuación recordó que existe autonomía entre las instituciones del Estado y de Cáritas o la Iglesia en su conjunto; “sin embargo, una cooperación es necesaria porque todos apuntamos al bien de las personas, el bien común y algunas otras situaciones particulares”, resaltó.
Desarrollo e inclusión social
Por último, Fernando Barboza expresó que “propiciamos estos encuentros con distintos actores de nuestra comunidad, cuya mayor riqueza está en su capital humano. El diálogo social entre todos los actores comprometidos con mejorar la situación de los ciudadanos nos permite compartir experiencias y propuestas que a cada uno le permite hacer mejor su trabajo. Es el camino para que el desarrollo en equipo sea una realidad”.
Jóvenes de entre 14 y 17 años protagonizaron incidentes luego del desfile de carrozas. El operativo terminó con una gran cantidad de estudiantes demorados.
Del 2 al 5 de septiembre de 2025, estudiantes de la Escuela Nº 2 Almafuerte participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, que se desarrolló en la localidad de Cerrito, Paraná, junto a delegaciones internacionales de Paraguay, Brasil y Colombia, y nacionales de Salta, La Pampa, Buenos Aires y Entre Ríos.
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.
Fuentes policiales del departamento Concordia, dieron a conocer que el hombre fallecido es Jorge Adolfo Tito, de 72 años, y con domicilio en Villa Adela, Concordia. Se comunicó el hecho a la agente fiscal en turno, Dra. Montangie, quien dispuso las actuaciones de rigor y solicitó que el conductor del camión que no paró en el lugar del accidente y fue detenido en la Caminera, quede detenido.
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.