
Tiempo: rige un alerta amarillo por fuertes vientos y tormentas en Entre Ríos
A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.
El plazo venció el martes al mediodía. Sin embargo, dos día después la Junta Electoral todavía no cumplió con el trámite.
Provinciales23/06/2022
Editor
La Junta Electoral del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) tenía 72 horas hábiles para oficializar –o no– a las 19 listas que se presentaron el martes pasado, 14 de junio. Con dos días feriados y un fin de semana por medio, el plazo venció recién este martes 21 de junio al mediodía. Sin embargo, casi 48 horas después de vencido, la Junta Electoral todavía no cumplió con el trámite.
“Vemos con cierta inquietud no tener la información, primero, de la oficialización de las listas, y segundo, de a qué se debe la demora”, expuso Mariana Luján, candidata titular de la Lista N°1 por el agrupamiento Activos del Poder Ejecutivo. Y añadió: “Los apoderados de las listas están pidiendo explicaciones sobre este tema”.
Señaló que “hasta el momento no hay respuestas” y que desde la Junta se limitan a informar que la oficialización “ya va a salir”. Al respecto Luján subrayó: “La Junta Electoral sabe cuáles son los plazos, así que nos llama mucho la atención que no se oficialice. Sobre todo, teniendo en cuenta que hay algunos informes extraoficiales que tienen que ver con candidatos que tienen sentencias judiciales firmes y que no podrían estar presentándose a las elecciones, porque la resolución del Iosper así lo establece”, acotó.
Se refirió así a los fallos contra dos actuales directores del Iosper: Fabián Monzón, que busca la reelección con la lista N° 10 de los Activos del Poder Ejecutivo y que en 2020 fue condenado por resistencia a la autoridad en la causa iniciada por la directora del hospital Colonia de Salud Mental de Diamante; y Fernando Cañete, actual presidente del directorio, que también va por la reelección con la lista N°6 de los Activos de los Poderes Legislativo y Judicial, y quien recientemente tuvo sentencia en contra en una causa tramitada en los Tribunales de Gualeguay por violencia y discriminación en el ámbito laboral.
“La Junta Electoral tiene que oficializar a los compañeros que se presentaron en las listas y que cumplen con las condiciones dispuestas, entre ellas, no tener ningún condenado”, remarcó Luján.
Respecto a la posibilidad de que se pida una postergación de la fecha de las elecciones –previstas para el 6 de julio– teniendo en cuenta esta demora, Luján apuntó: “No estamos pensando en eso. Estamos esperando que se oficialicen hoy mismo. Y si eso no ocurre, mañana vamos a pensar en cómo seguir avanzando”.
“Lo que sí, es sumamente sospechoso e inentendible que no salga la resolución de oficialización de las listas presentadas, teniendo en cuenta que tienen que verificar si cada uno de los candidatos tienen sumarios, procesos judiciales, condenas”, expresó por último. (APFDigital)

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.


Allany Rayanne Santos, de 24 años, fue hallada muerta a puñaladas y maniatada en su casa. El principal sospechoso confesó y apuntó contra la madre como autora intelectual del crimen.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.