Recomendaciones médicas para afrontar el invierno y las bajas temperaturas

La llegada del invierno y las bajas temperaturas significan un riesgo importante para la salud por sus efectos indeseables. ¿Es recomendable automedicarse?

Concordia23/06/2022EditorEditor
Mauro García

Sobre las precauciones y cuidados en el invierno, el Dr. Mauro García, secretario de  Salud de la Municipalidad de Concordia, expresó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5 que "con la llegada de las bajas temperaturas, nosotros preveíamos y le pedíamos a la gente que hicieran una consulta previa a la llegada del frío con sus respectivos médicos de cabecera porque hay muchas enfermedades pulmonares".

"Sobre todo quienes padecen enfermedades asmáticas, porque se previenen. Se previenen las formas más graves, que es llegar a utilizar una guardia o tener que utilizar una internación", explicó García.

"Tenemos que cuidarnos mucho, en lo posible no bañarnos de noche o andar con la cabeza mojada. Son algunos hábitos que algunos tienen y a eso habría que hacerlo durante el día, y usar secador de pelo en la medida que sea posible", recomendó.

Automedicación

"Está muy claro que uno (como profesional) no comparte la automedicación", manifestó García. "Hay algo que se llama "resistencia antibiótica" y tiene que ver con una persona, que nos es médica, decida automedicarse", agregó.

"Una persona puede tomar Paracetamol o Ibuprofeno que son analgésicos y antiinflamatorios, que además son lo que generalmente recomendamos los médicos", aclaró. "Pero si ya pasan tres o cuatro días y los cuadros respiratorios no mejoran, por el contrario, se complican y que, además, sigue fiebre, tos, moco verde o amarillo, eso quiere decir que el cuadro se ha complicado o se puede llegar a complicar", con lo cual "la persona tiene que hacer una consulta con el profesional correspondiente".

Covid-19

"Hoy en día han disminuido muchísimo las consultas por Covid porque la gran mayoría de la población está vacunada. De cada 15 o 20 hisopados que se hacen en la ciudad, hay apenas uno o dos positivos".

"Generalmente los cuadros que se hisopan son los cuadros sintomáticos característicos como pérdida de olfato o gusto, o bien, aquellas personas que necesiten internación en alguna institución pública o privada".

Te puede interesar
595d654d-890e-416a-ad5b-1697ebff0607

"El peronismo está vivo": El Centro de Empleados de Comercio respaldó la movilización y alertó sobre el salario y el aguinaldo

EDITOR1
Concordia19/06/2025

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC), Juan José Simonetti, afirmó que la reciente movilización en defensa de Cristina Fernández de Kirchner evidenció un renacer del movimiento justicialista. “Fue una de las más grandes en años. La sentencia que proscribe a la expresidenta reavivó al peronismo y convocó a las organizaciones sindicales que son su columna vertebral”, declaró a El Sol–Tele5.

Imagen2

Concordia, atrapada en el círculo de la exclusión: 3 de cada 4 niños bajo la línea de pobreza

TABANO SC
Concordia18/06/2025

La ciudad de Concordia volvió a encabezar un ranking que debería encender alarmas institucionales: según el último informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA), el 75% de los niños vive en situación de pobreza. Se trata no solo de una cifra récord, sino de un llamado urgente a replantear el rol del Estado —en sus tres niveles— en la garantía de los derechos básicos de la niñez.

Lo más visto
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

images

Siguen los operativos "SATURACION" de la Policía en diferentes barrios con funcionarios de varias comisarías.

TABANO SC
Policiales21/06/2025

La Policía, informó que ayer se llevó a cabo un nuevo Operativo SATURACION, ordenado por la Superioridad provincial de la fuerza en la cual se movilizaron efectivos y móviles de las Comisarías 4ta, 8a y 2a. y se intervino en 10 barrios de la periferia de la ciudad, siendo identificados 68 personas y trasladados 2 a la Departamental para su más correcta identificación, así como se chequearon la propiedad de 23 motos que se encontraban circulando en esos barrios, todas tenían la documentación en regla.