
Ola de frío en Entre Ríos: las escuelas estarán abiertas, pero no se computarán inasistencias
El CGE dispuso no cerrar los colegios, pero si los padres deciden no enviar a un alumno, no habrá falta
Como parte de la política de acompañamiento a la comunidad, la Delegación Argentina realizó una serie de entregas de materiales y equipamiento a diversas instituciones públicas y actividades de Concordia y Federación.
Equipos de computación, materiales para tareas de construcción y mantenimiento y electrodomésticos, entre otros, fueron algunos de los elementos entregados en escuelas, centros comunitarios y organismos públicos de Concordia y Federación.
"Desde Salto Grande, queremos seguir apoyando la educación de nuestros chicos de la región. El acompañamiento permanente a las instituciones públicas ocupa un lugar primordial en nuestra agenda de trabajo", manifestó el Presidente de la Delegación Argentina, Luis Benedetto.
"Con estas entregas facilitamos el desarrollo de las actividades diarias en las escuelas, proporcionando mejores condiciones para alumnos y docentes, y reafirmamos nuestro compromiso con la región y sus comunidades para escuchar y responder a sus necesidades", agregó.
Para cerrar, Benedetto señaló que “desde Salto Grande se trabaja día a día en diferentes mecanismos que aportan al desarrollo de la contención y educación, no solo mediante equipamiento, sino también en calidad de obras y políticas públicas que hacen a un acompañamiento y crecimiento permanente de las comunidades de la región”.
Detalles del equipamiento entregado
En Concordia, se entregaron cinco ventiladores en la Escuela Secundaria N°25 General San Martín; pinturas en la Asociación Nacer de Nuevo a fin de poner en valor las instalaciones; materiales de construcción en el Comedor Miriam Vanesa; e insumos para trabajos de carpintería en Surge Movimiento Nacional.
Por otro lado, se entregaron sillas de ruedas en el Hospital Masvernat a fin de colaborar con la atención de sus pacientes.
En tanto, en Federación, se entregaron equipamiento de trabajo y refrigeración a la Escuela Nº1 Carlos Pellegrini y equipos de informática a la Unidad Educativa Nº24 de Casita de Sol; y a la Departamental de Escuelas de la localidad.
El CGE dispuso no cerrar los colegios, pero si los padres deciden no enviar a un alumno, no habrá falta
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
No hay estabilización a los 12 metros, la realidad superó a los pronósticos y ahora se pronostica para mañana martes 1 de julio, la cota en el Puerto de Concordia a 12,40, mientras sube la cota de la represa a 35,50 para contener la masa hídrica que baja del norte.
El frío no dará tregua en la región y continuarán los días gélidos durante esta semana. Desde el SMN alertan por la salud de las personas.
La Selección Argentina de Talla Baja regresará a Concordia para su última etapa de preparación rumbo a la Copa América 2025, en Paraguay.
La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.
La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo buitre Burford Capital, que compró los derechos de litigio y ganó un juicio por u$16.099 millones. La historia del caso, qué alcance tiene el fallo y el verdadero botín en juego (Vaca Muerta).
Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.
Un hombre fue condenado a 11 años de prisión en Trelew por matar a su cuñado. Le dio 100 puñaladas. La policía lo encontró encima de la víctima.