
Los profesionales quieren más plata
No aceptaron la propuesta del IOSPER y solo atienden en Consultorios. Otro golpe para los afiliados y la Obra Social que en medio de la Pandemia no tienen donde atender su salud.
Provinciales25/05/2021
Editor
El Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos se reunió este viernes y resolvió mayoritariamente, por decisión de las entidades médicas que componen la Femer, que la propuesta formulada por Iosper la semana pasada no satisface los requerimientos mínimos de las distintas especialidades.
Por este motivo, ponen en conocimiento, en una nota fechada este viernes 21 de mayo y dirigida al presidente del IOSPER, Fernando Cañete, que a partir del 1° de junio solo se brindará el servicio de atención médica en consultorio. El resto de las prestaciones ambulatorias y en internación se brindarán mediante pago directo de los beneficiarios.
Asimismo, “quedamos a vuestra disposición para continuar negociaciones tendientes a alcanzar un acuerdo que contemple adecuadamente las necesidades de nuestros profesionales especialistas”, finaliza la nota, rubricada por el presidente Rodolfo Nery y el secretario Fernando Vazquez Vuelta.
Cabe recordar que en la reunión del pasado viernes 14 de mayo, Iosper presentó una propuesta que contemplaba un aumento en algunos códigos pero con la promesa de continuar trabajando en la implementación de los nomencladores, sin que aumente el costo de las prestaciones.


Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones
El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Alerta sanitaria: activan protocolos por posible caso de chikungunya en Concepción del Uruguay
El primer caso sospechoso de chikungunya en Concepción del Uruguay activó protocolos sanitarios y medidas de bloqueo. Las autoridades instan a la población a reforzar la descacharrización para prevenir la propagación del mosquito transmisor.

Falleció “Moscardón Verde”, uno de los más crueles represores entrerrianos de la dictadura
Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un operativo conjunto entre la Policía de Entre Ríos y la Dirección de Agricultura de la provincia, se detuvo un transporte de carga con citrus que había evadido una barrera fitosanitaria en la ruta nacional 14. El procedimiento se realizó en cumplimiento de la Ley Provincial Citrícola Nº 9.085.

La Lista Azul y Blanca se impuso por 142 votos y continuará al frente de la Seccional Paraná del CAER
aproximadamente el 50 por ciento de los matriculados, la Lista Azul y Blanca se aseguró la continuidad al frente de la Sección Paraná del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER). Esta jueves poco después de las 18 se conocieron los guarismos. La lista filo kirchnerista aventajó a la Roja y Verde, más afín al gobierno provincial, por 142 votos.

Los médicos forenses realizaron un dictamen sobre las causas de la muerte del detenido en la Alcaidía de Concordia
El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.


Una mujer y dos menores resultaron con lesiones leves tras vuelco en la Ruta Nacional 14
La conductora, que se dirigía desde Buenos Aires hacia Colón, perdió el control del auto y volcó. Tanto ella como los dos menores resultaron con lesiones afortunadamente leves.


Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.




