Se presentará la saga policial “El Prisma” en Concordia

El viernes 24 de junio a las 19:30 horas en el Aula Magna de la Facultad Regional Concordia de la Universidad Tecnológica Nacional estarán presentando la saga policial y de suspenso El Prisma, los autores colonenses Nora Zorzoli y Hugo Barreto.

Interés General22/06/2022EditorEditor
IMG-20220621-WA0051

La saga, que consta de tres libros ya editados, fue presentada en la Feria Internacional del Libro en La Rural con gran volumen de ventas.

Los libros “El Prisma: Reflejos de un asesino”, “Falanges: el enigma de las manos rotas” y “Margaret: crímenes en el espejo”; suponen la incursión por primera vez de autores regionales en el género policial y de suspenso, lo que ha generado gran repercusión en medios nacionales, tal el caso de diario Clarín que dedicó un artículo a los autores titulando “la saga policial que llegó para quedarse”.

Los autores llegan a Concordia a presentar sus obras, con entrada libre y gratuita, con el auspicio del Club del Tango Concordia, Asociación Española de Socorros Mutuos, UTN Regional Concordia y Cultura Municipalidad de Concordia. 

Cierra el evento la presentación de un número artístico de los auspiciantes.

La actividad es organizada por la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia y Declarada de Interés Educativo por la Dirección Departamental de Escuelas.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.