Llega el invierno y se viene el frío a todo el país

La primera semana del invierno llega con un marcado descenso de temperaturas en casi todo el país, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Nacionales21/06/2022EditorEditor
Invierno

Una masa de aire frío de origen polar provocó un marcado descenso en las marcas térmicas que, en el transcurso de la semana, afectará a todo el país, con valores mínimos entre los -10 y 2 grados, en la Patagonia, con sectores puntuales en el oeste en donde las máximas no superarán los cero grados; y entre -1 y 6 en la región central y entre 2 y 8 en el norte argentino, informó este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 6:14 de la mañana de hoy martes se registrará el solsticio de junio que dará inicio "al invierno astronómico" y que "este año coincide con el inicio del invierno calendario", según precisó el SMN que advirtió que será entonces "el día que tiene la noche más larga".

Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y la ciudad de Buenos Aires tendrán valores mínimos promedio que rondarán entre los 5 y 8 grados y máximas entre 13 y 16 por lo menos hasta el sábado próximo.

En el resto del país

Según un informe emitido por el organismo, el comienzo del invierno se destacará por presentar "valores térmicos muy bajos, especialmente en el sur argentino" como consecuencia del ingreso de un frente de aire frío de origen polar, condiciones que continuarán por lo menos "hasta el fin de semana".

En la Patagonia, en promedio las temperaturas mínimas diarias oscilarán entre los -10 y -2 con máximas que oscilarán entre los -4 y los 6 por la tarde, mientras que en el oeste de esta región los valores serán aún más bajos ya que "es posible que algunos días de esta semana no superen los 0 grados".

Además de la masa de aire frío, la "presencia de un sistema de baja presión sobre el Océano Pacífico" aportará humedad a ese sector del país favoreciendo la posibilidad de nevadas durante la semana.

Según el informe del SMN, "al menos hasta el viernes 24 de junio inclusive, las nevadas se darán en una zona más amplia, de manera recurrente y más intensa", así como también "afectarán la cordillera y la meseta del norte de Chubut, Río Negro y Neuquén".

También la cordillera de Mendoza y San Juan registrarán nevadas según el organismo y precisó que es probable que, llegando al fin de semana, algunas de las zonas mencionadas acumulen entre 20 y 50 centímetros de nieve.

En tanto, el frente de aire frío avanzará hacia el centro del país entre el martes y el miércoles con marcas mínimas que rondarán los -1 y 6 grados y máximas que se ubicarán entre los 9 y 15 grados.

En La Pampa, la temperatura mínima pronosticada para el miércoles es de -1 y de cero grados para el jueves, viernes y sábado, con una máxima de entre 10 y 13.

Está previsto que el avance del frente frío llegue al norte del país la noche del miércoles provocando un descenso en las marcas térmicas desde el próximo jueves, con mañanas con temperaturas entre los 2 y los 8 grados, y máximas que oscilarán entre los 13 y los 18, en esta región, el "evento frío" será más breve que en el resto país, precisó el organismo.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.