20 de junio, Día de la Bandera Nacional

Conmemoramos el día de nuestro Símbolo Patrio y a su creador, el General Manuel Belgrano, una de las figuras más destacadas del proceso histórico que se inició con la Revolución de Mayo.

Nacionales20/06/2022EditorEditor
360

Un día como hoy, pero hace 202 años, muere en el barrio porteño de San Telmo el abogado, diplomático y militar Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, creador de la bandera argentina, impulsor de la Revolución de Mayo de 1810 y prócer de la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Como bien señaló el historiador Gustavo Levene en su Historia de la Argentina, “Manuel Belgrano fue un hombre de ideas y de acción”.

De ideas, porque llegado de Europa no había en Buenos Aires persona que tuviera mayores conocimientos y preparación. Defendía que el progreso se lograba a través de la educación y que ella “era la herramienta de emancipación de los pobres”.

Pero ese ideario lo respaldó en la acción, como la épica del Éxodo Jujeño. Y fue en la misa del 25 de mayo de 1812, ante el pueblo y para dar ánimo a sus soldados, que enarboló la bandera argentina por primera vez, desobedeciendo la orden del Triunvirato de no usarla. 

Pensador, educador, revolucionario, estadista, patriota. Murió olvidado, en la extrema pobreza, rodeado por sus hermanos y su médico. 

En conmemoración de su muerte, desde el 9 de junio de 1938 se festeja el Día de la Bandera. 

Posteriormente, el Decreto 1584/2010 estableció el carácter inamovible de la conmemoración del 20 de junio en recuerdo de su paso a la inmortalidad.

HKGNLK2VM5CI5AYLROYDKMCSWU
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires.

Nuestra bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

Desde sus inicios la bandera ha ido evolucionando. En un principio el símbolo patrio constaba de dos franjas horizontales blancas en los extremos y una franja celeste en el medio. 

En la actualidad, la Bandera Oficial de la Nación tiene sus colores distribuidos en tres fajas horizontales, dos celestes y una blanca en el medio, en cuyo centro exhibe un sol en color oro de treinta y dos rayos flamígeros y rectos alternados, que reproduce el que fuera grabado en la primera moneda argentina.

Una bandera nacional representa a un territorio, a la soberanía del mismo y a todas las cosas en común que comparten sus habitantes.

f768x1-1237470_1237597_0
Monumento Histórico Nacional en Rosario.

El Monumento Histórico Nacional a la Bandera se encuentra emplazado en el lugar donde Manuel Belgrano izó la enseña patria por primera vez, el 27 de febrero de 1812.

Enclavado en las históricas barrancas del río Paraná en la ciudad de Rosario, Santa Fe, este monumento ocupa una superficie de 10.000 m2 y representa a la Patria como una nave imaginaria, que avanza en el mar de la eternidad, hacia sus mejores y grandes destinos.

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.