20 de junio, Día de la Bandera Nacional

Conmemoramos el día de nuestro Símbolo Patrio y a su creador, el General Manuel Belgrano, una de las figuras más destacadas del proceso histórico que se inició con la Revolución de Mayo.

Nacionales20/06/2022EditorEditor
360

Un día como hoy, pero hace 202 años, muere en el barrio porteño de San Telmo el abogado, diplomático y militar Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, creador de la bandera argentina, impulsor de la Revolución de Mayo de 1810 y prócer de la Guerra de la Independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

Como bien señaló el historiador Gustavo Levene en su Historia de la Argentina, “Manuel Belgrano fue un hombre de ideas y de acción”.

De ideas, porque llegado de Europa no había en Buenos Aires persona que tuviera mayores conocimientos y preparación. Defendía que el progreso se lograba a través de la educación y que ella “era la herramienta de emancipación de los pobres”.

Pero ese ideario lo respaldó en la acción, como la épica del Éxodo Jujeño. Y fue en la misa del 25 de mayo de 1812, ante el pueblo y para dar ánimo a sus soldados, que enarboló la bandera argentina por primera vez, desobedeciendo la orden del Triunvirato de no usarla. 

Pensador, educador, revolucionario, estadista, patriota. Murió olvidado, en la extrema pobreza, rodeado por sus hermanos y su médico. 

En conmemoración de su muerte, desde el 9 de junio de 1938 se festeja el Día de la Bandera. 

Posteriormente, el Decreto 1584/2010 estableció el carácter inamovible de la conmemoración del 20 de junio en recuerdo de su paso a la inmortalidad.

HKGNLK2VM5CI5AYLROYDKMCSWU
Manuel Belgrano nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires.

Nuestra bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la Independencia de las provincias Unidas del Río de la Plata.

Desde sus inicios la bandera ha ido evolucionando. En un principio el símbolo patrio constaba de dos franjas horizontales blancas en los extremos y una franja celeste en el medio. 

En la actualidad, la Bandera Oficial de la Nación tiene sus colores distribuidos en tres fajas horizontales, dos celestes y una blanca en el medio, en cuyo centro exhibe un sol en color oro de treinta y dos rayos flamígeros y rectos alternados, que reproduce el que fuera grabado en la primera moneda argentina.

Una bandera nacional representa a un territorio, a la soberanía del mismo y a todas las cosas en común que comparten sus habitantes.

f768x1-1237470_1237597_0
Monumento Histórico Nacional en Rosario.

El Monumento Histórico Nacional a la Bandera se encuentra emplazado en el lugar donde Manuel Belgrano izó la enseña patria por primera vez, el 27 de febrero de 1812.

Enclavado en las históricas barrancas del río Paraná en la ciudad de Rosario, Santa Fe, este monumento ocupa una superficie de 10.000 m2 y representa a la Patria como una nave imaginaria, que avanza en el mar de la eternidad, hacia sus mejores y grandes destinos.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.

487819727_968549265262802_816451698570153665_n (1)

Cayó un añoso árbol sobre la Avenida Eva Perón interrumpiendo el tránsito en ambos sentidos.

TABANO SC
Concordia07/04/2025

Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.

jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.