
Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

De esta forma, continúan las acciones en materia de políticas de género en el marco de la agenda de trabajo con municipios planteada sobre la Ley 27.499. En detalle, funcionarias, funcionarios, concejales, trabajadoras y trabajadores de los gobiernos locales de Puerto Yeruá, Urdinarrain, Tabossi y la Escuela Rural N° 140 José Manuel Estrada de Aldea San Isidro participaron de distintos encuentros de capacitación. Y también se concretó una instancia de formador de formadores de la Ley Micaela con el municipio de Maciá, en la que estuvo presente el equipo de género del área local.
En relación a las acciones implementadas, la subsecretaria de la Mujer, Valeria Migueles, comentó: “Se sumaron cuatro municipios y una Escuela como parte de la agenda de trabajo en materia de política de género que recorre la provincia, en un despliegue que, desde la coordinación entre el gobierno provincial y las autoridades locales, ha implementado como una política de Estado la formación en género y violencia de género en Entre Ríos”.
Además, la funcionaria comentó: “Una iniciativa nueva que estamos implementando es la formación de formadores, a los efectos de poder multiplicar las políticas concretas de formación de una forma que recoja e incorpore las particularidades de las comunidades, la historia e idiosincrasia de cada localidad, al igual que las biografías y subjetividades de todas y todos los que acceden a una capacitación en género, para que tengan un enfoque que les facilite la conexión de los conceptos teóricos de género o violencia de género con sus vidas cotidianas y problemáticas concretas de sus ciudades”.
Por su parte, la responsable del Área Provincial de Políticas de Identidad de Género y Diversidad Sexual, Alejandra Elcura, manifestó “Seguimos con el compromiso de capacitar a los municipios que apuestan a formar áreas con perspectiva de género y diversidad. Contar con instituciones preparadas y que contemplen a todas las personas de la sociedad, es una herramienta fundamental para seguir construyendo ciudadanía”.
Sobre los encuentros de capacitación
Las actividades fueron articuladas con autoridades de los municipios. En el caso de la Escuela Rural N° 140, la actividad fue realizada a instancias de la directora del establecimiento, Patricia Padilla.
La actividad con el municipio de Maciá se coordinó con las autoridades municipales y tuvo como fin crear una instancia de formador de formadores para que, brindando el marco teórico general de la Ley Micaela, puedan los y las funcionarias implementar instancias de capacitación incorporando a la especificidad de cada área municipal, la realidad local y las particularidades de la comunidad, como forma de enriquecer y particularizar las acciones de gobierno en la materia de políticas de género.
Las autoridades locales que requieran el dictado de las capacitaciones, pueden comunicarse a través del email [email protected]

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que empezarían esta noche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Con la organización de Inmigrantes Unidos Concordia y el acompañamiento de la Municipalidad de Concordia, este viernes dará inicio la 32º Fiesta Provincial del Inmigrante en el predio del Parque Central "Viñedos Moulins". La inauguración está prevista para las 20.

La reunión paritaria entre los trabajadores madereros y los empresarios no arrojó resultados positivos para los primeros ya que la oferta de aumento fue "infima" según la apreciación de los sindicalistas que los representan. Sin embargo, las negociaciones no están cerradas y las conversaciones paritarias seguirán esta semana.

La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.


