Concordia igualó a Federación con un 90 % de ocupación hotelera en el feriado XXL

El Ministerio de Turismo de la Nación destacó el intenso movimiento en todo el país. Se marca la llegada de visitantes a localidades de Entre Ríos, figurando Concordia y Federación con el mismo porcentaje de ocupación hotelera: 90 % que es el más alto registrado en toda la provincia.

Turismo19/06/2022EditorEditor
Termas del Ayuí
Las termas del Ayuí en Concordia recibieron la visita de miles de turistas en este finde XXL.

Según las estimaciones provisorias del sector privado, 2.3 millones de turistas se están movilizando durante el fin de semana extralargo, la cifra más alta desde que se incorporó como feriado nacional el 17 de junio en 2016 y el doble de lo ocurrido en 2019 para la misma fecha.

De acuerdo a los relevamientos de las provincias, el Norte es la región con mayor ocupación, con más del 90% en sus principales destinos. Y la provincia de La Rioja, con números cercanos al 100%, está teniendo el mayor nivel de ocupación.

Además, hay un intenso movimiento turístico en grandes ciudades como Rosario (95%), Santa Fe (80%), Ciudad de Buenos Aires (76%), San Miguel de Tucumán (81%), San Salvador de Jujuy (93%), Salta (90%), Posadas (75%), Paraná (70%), Mendoza (95%) y Villa Carlos Paz (84%). En ese sentido, Mar del Plata, con 75% de ocupación, está viviendo un fin de semana con números cercanos a los de Carnaval y Semana Santa.

Por su parte, los destinos de nieve también cuentan con un intenso caudal turístico, lo que anticipa una temporada de invierno récord impulsada por la recuperación del turismo receptivo y los impactos de PreViaje: más de 300 mil personas que accedieron a la segunda edición del programa utilizarán el beneficio durante este invierno, lo que generará ingresos superiores a los $9000 millones para las economías regionales.

"Estamos teniendo un fin de semana extralargo muy por encima de lo que habíamos previsto, que ya de por sí eran cifras altas. Estos números anticipan una temporada de invierno absolutamente récord con el fuerte impulso que le va a dar la llegada de un millón de turistas del extranjero", aseguró el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

"Estamos viendo dos fenómenos muy auspiciosos: por un lado, la consolidación de destinos emergentes que están ampliando la oferta turística de nuestro país; y por otro, como sucedió en la temporada de verano que se extendió hasta marzo, hoy vemos que la temporada de invierno ya se adelantó a junio. Esta es una gran noticia para el sector turístico, que hoy es uno de los principales motores de la recuperación de la actividad económica y de la generación de empleo", agregó.

Primeros relevamientos sobre ocupación en el destino Entre Ríos:

  • Federación: 90%
  • Colón: 80%
  • Concordia: 90%
  • Gualeguaychú: 85%
  • Paraná: 70%.
Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.