
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
La organización indígena Conaie protesta por el elevado precio de los productos de primera necesidad y los combustibles, la precariedad de los hospitales públicos y por la atención a los agricultores.
Internacionales19/06/2022El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este viernes (18.06.2022) estado de excepción en Pichincha, Imbabura y Cotopaxi como respuesta al paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que salió a la calle por quinto día consecutivo.
El estado de excepción de 30 días permite el despliegue de las Fuerzas Armadas para misiones de seguridad ciudadana y contra la delincuencia, aunque el presidente ecuatoriano no ha dado detalles sobre el despliegue de militares o la imposición de un toque de queda nocturno, como sí ha hecho en otros regímenes de excepción.
"Me comprometo a defender nuestra capital y a defender el país", dijo el mandatario en una alocución transmitida por televisión. Asimismo, anunció un paquete de medidas "con la finalidad de garantizar la paz de todo el país y atender las principales demandas y preocupaciones de la población”.
"He decidido aumentar el bono de desarrollo humano a 55 dólares (52,40 euros), declarar en emergencia el sistema de salud pública, duplicar el presupuesto en educación intercultural, subsidiar hasta 50 % el precio de la urea (fertilizantes) para pequeños y medianos productores", detalló Lasso.
La organización indígena y sus aliados protestan por el elevado precio de los productos de primera necesidad y los combustibles, la precariedad de los hospitales públicos y por la atención a los agricultores.
Asimismo, critican la política "neoliberal” del presidente Guillermo Lasso por la presunta privatización de empresas públicas, o las reformas legales en curso para promover el trabajo por horas.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso