Con la aplicación del expediente electrónico la provincia avanza en eficacia y transparencia

Entre Ríos comienza a implementar el nuevo sistema de gestión de expedientes para la administración pública, que paulatinamente incorporará el expediente electrónico. Destacan la mejora en los plazos de los trámites, la facilidad para la ciudadanía, la eficiencia y el avance en la despapelización.

Provinciales18/06/2022EditorEditor
1655478874jpg

El Sistema de Gestión de Expedientes es una iniciativa del Ejecutivo provincial que la Secretaría de Modernización diseñó a través de la Dirección General de Informática.

Al respecto, la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, sostuvo que “este sistema se pudo implementar gracias al apoyo y el compromiso con la innovación pública del gobernador Gustavo Bordet”.

Sobre el proyecto, aseguró que “además del desarrollo tecnológico, el nuevo sistema implica todo un cambio cultural en las prácticas de las y los trabajadores, porque estamos hablando de la tramitación de 200.000 expedientes anuales en formato digital y la capacitación de todos los agentes que utilizan el sistema, la cual venimos llevando adelante hace algunos meses”.

Concretamente, la nueva plataforma permite gestionar y seguir todas las actuaciones y expedientes del sector público provincial de manera digital, además de posibilitar que la ciudadanía realice el seguimiento de sus trámites de forma más sencilla, por ejemplo, el estado de una jubilación, el área/repartición en que se encuentra un expediente de solicitud de una beca estudiantil o de un seguro de vida, lo que redunda en mayores niveles de transparencia del proceso como de resolución administrativa.

Cambio cultural

Asimismo, Escandón aseguró que “los objetivos del Sistema se enmarcan en las políticas de innovación pública que estamos llevando adelante en busca de la transformación digital del Estado provincial. Lo que conlleva, sobre todo, comenzar a tener otras prácticas y visiones sobre nuestro trabajo cotidiano y sobre el Empleo Público en particular, para que no sólo la ciudadanía acceda a tramitaciones más simplificadas, sino que las y los trabajadores también puedan realizar sus tareas laborales de forma ágil y sencilla. Ello da como resultado una mejor relación del Estado con las y los entrerrianos, es decir, una mejor calidad de lo público.”

En relación con el impacto, desde el organismo destacaron que a los beneficios de mayor transparencia, eficiencia y eficacia dado el acortamiento de los plazos que demandan los trámites, se suman el aporte a la despapelización de las oficinas públicas y la liberación de espacios de Archivo con documentación en papel, generando mejores ambientes y espacios de trabajo; mayor seguridad jurídica, inmutabilidad e integralidad de documentos públicos, así como el ahorro de recursos estatales vinculados al uso de papel, archivos y transporte de expedientes, entre otras ventajas.

Para más información, se puede ingresar al Sistema de Gestión de Expedientes en la página web de la Secretaría de Modernización.

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.