Con la aplicación del expediente electrónico la provincia avanza en eficacia y transparencia

Entre Ríos comienza a implementar el nuevo sistema de gestión de expedientes para la administración pública, que paulatinamente incorporará el expediente electrónico. Destacan la mejora en los plazos de los trámites, la facilidad para la ciudadanía, la eficiencia y el avance en la despapelización.

Provinciales18/06/2022EditorEditor
1655478874jpg

El Sistema de Gestión de Expedientes es una iniciativa del Ejecutivo provincial que la Secretaría de Modernización diseñó a través de la Dirección General de Informática.

Al respecto, la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, sostuvo que “este sistema se pudo implementar gracias al apoyo y el compromiso con la innovación pública del gobernador Gustavo Bordet”.

Sobre el proyecto, aseguró que “además del desarrollo tecnológico, el nuevo sistema implica todo un cambio cultural en las prácticas de las y los trabajadores, porque estamos hablando de la tramitación de 200.000 expedientes anuales en formato digital y la capacitación de todos los agentes que utilizan el sistema, la cual venimos llevando adelante hace algunos meses”.

Concretamente, la nueva plataforma permite gestionar y seguir todas las actuaciones y expedientes del sector público provincial de manera digital, además de posibilitar que la ciudadanía realice el seguimiento de sus trámites de forma más sencilla, por ejemplo, el estado de una jubilación, el área/repartición en que se encuentra un expediente de solicitud de una beca estudiantil o de un seguro de vida, lo que redunda en mayores niveles de transparencia del proceso como de resolución administrativa.

Cambio cultural

Asimismo, Escandón aseguró que “los objetivos del Sistema se enmarcan en las políticas de innovación pública que estamos llevando adelante en busca de la transformación digital del Estado provincial. Lo que conlleva, sobre todo, comenzar a tener otras prácticas y visiones sobre nuestro trabajo cotidiano y sobre el Empleo Público en particular, para que no sólo la ciudadanía acceda a tramitaciones más simplificadas, sino que las y los trabajadores también puedan realizar sus tareas laborales de forma ágil y sencilla. Ello da como resultado una mejor relación del Estado con las y los entrerrianos, es decir, una mejor calidad de lo público.”

En relación con el impacto, desde el organismo destacaron que a los beneficios de mayor transparencia, eficiencia y eficacia dado el acortamiento de los plazos que demandan los trámites, se suman el aporte a la despapelización de las oficinas públicas y la liberación de espacios de Archivo con documentación en papel, generando mejores ambientes y espacios de trabajo; mayor seguridad jurídica, inmutabilidad e integralidad de documentos públicos, así como el ahorro de recursos estatales vinculados al uso de papel, archivos y transporte de expedientes, entre otras ventajas.

Para más información, se puede ingresar al Sistema de Gestión de Expedientes en la página web de la Secretaría de Modernización.

Te puede interesar
yarara

Niña de 4 años fue picada por una yarará en Federal

TABANO SC
Provinciales27/11/2025

El hecho ocurrió en Federal, el pasado martes. La menor, como lo hacía habitualmente, fue al canasto de los juguetes del colegio y una víbora venenosa la mordió en la mano izquierda. Fue rápidamente derivada al hospital de Federal, por la docente a cargo, donde le aplicaron el suero antiofídico y quedó internada.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.