
Un conductor alcoholizado y otro sin licencia chocaron: retuvieron los vehículos
Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.
Entre Ríos comienza a implementar el nuevo sistema de gestión de expedientes para la administración pública, que paulatinamente incorporará el expediente electrónico. Destacan la mejora en los plazos de los trámites, la facilidad para la ciudadanía, la eficiencia y el avance en la despapelización.
Provinciales18/06/2022
Editor
El Sistema de Gestión de Expedientes es una iniciativa del Ejecutivo provincial que la Secretaría de Modernización diseñó a través de la Dirección General de Informática.
Al respecto, la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, sostuvo que “este sistema se pudo implementar gracias al apoyo y el compromiso con la innovación pública del gobernador Gustavo Bordet”.
Sobre el proyecto, aseguró que “además del desarrollo tecnológico, el nuevo sistema implica todo un cambio cultural en las prácticas de las y los trabajadores, porque estamos hablando de la tramitación de 200.000 expedientes anuales en formato digital y la capacitación de todos los agentes que utilizan el sistema, la cual venimos llevando adelante hace algunos meses”.
Concretamente, la nueva plataforma permite gestionar y seguir todas las actuaciones y expedientes del sector público provincial de manera digital, además de posibilitar que la ciudadanía realice el seguimiento de sus trámites de forma más sencilla, por ejemplo, el estado de una jubilación, el área/repartición en que se encuentra un expediente de solicitud de una beca estudiantil o de un seguro de vida, lo que redunda en mayores niveles de transparencia del proceso como de resolución administrativa.
Cambio cultural
Asimismo, Escandón aseguró que “los objetivos del Sistema se enmarcan en las políticas de innovación pública que estamos llevando adelante en busca de la transformación digital del Estado provincial. Lo que conlleva, sobre todo, comenzar a tener otras prácticas y visiones sobre nuestro trabajo cotidiano y sobre el Empleo Público en particular, para que no sólo la ciudadanía acceda a tramitaciones más simplificadas, sino que las y los trabajadores también puedan realizar sus tareas laborales de forma ágil y sencilla. Ello da como resultado una mejor relación del Estado con las y los entrerrianos, es decir, una mejor calidad de lo público.”
En relación con el impacto, desde el organismo destacaron que a los beneficios de mayor transparencia, eficiencia y eficacia dado el acortamiento de los plazos que demandan los trámites, se suman el aporte a la despapelización de las oficinas públicas y la liberación de espacios de Archivo con documentación en papel, generando mejores ambientes y espacios de trabajo; mayor seguridad jurídica, inmutabilidad e integralidad de documentos públicos, así como el ahorro de recursos estatales vinculados al uso de papel, archivos y transporte de expedientes, entre otras ventajas.
Para más información, se puede ingresar al Sistema de Gestión de Expedientes en la página web de la Secretaría de Modernización.

Dos conductores, uno alcoholizado y otro sin licencia, protagonizaron un siniestro de tránsito sin heridos, pero con vehículos retenidos por la policía en Urdinarrain.

Tras la media sanción en Diputados, el Senado entrerriano comenzará a debatir la unificación de dos proyectos que buscan frenar la violencia de género digital, mediante la adhesión a la Ley Olimpia y la creación de un programa provincial de prevención, sensibilización y acompañamiento.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.


Durante la madrugada de este sábado, el personal de la comisaría Segunda que realizaba una recorrida prevencional por calles Las Heras y Luis Vernet observó a un motociclista que, al notar la presencia policial, aceleró bruscamente para intentar evadir el control.

Scioli no pierde su buen humor. A pesar de todo lo que ha transcurrido en su vida, se permite hacer humor hasta de su desgraciado accidente en el que perdió parte de su brazo.

La víctima es un hombre mayor de edad que iba en moto. La mecánica del accidente están bajo investigación. Desde el MPF se ordenaron las pericias de rigor para determinar responsabilidades