Articulan obras de accesibilidad en el tramo de la autovía de la ruta 18 en San Salvador

Autoridades provinciales articulan trabajos viales que beneficien la conectividad del sector productivo de San Salvador en el tramo de la autovía de la ruta nacional Nº 18 y la vinculación con la autovía de la ruta nacional Nº 14.

Provinciales11/07/2021EditorEditor
1625928860jpg

La directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, recibió al intendente de San Salvador, Lucas Larrarte, y al senador de ese departamento; Marcelo Berthet. En el encuentro las partes buscaron soluciones para la conectividad del sector productivo con la nueva traza de la autovía de la ruta nacional Nº 18 en el tramo desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la ruta nacional N° 14,

Al respecto, el legislador provincial, manifestó: “La obra de la autovía es un avance muy importante, pero nuestra preocupación es el desvío del tránsito pesado para empalmar con la autovía nacional Nº14; sumado a los accesos y distintos caminos de la producción. De esa manera, debemos apuntamos a contar con buenos caminos y plantearnos los nuevos desafíos que pone la nueva autovía 18, la cual deja de un lado los campos donde se produce el arroz y del otro la industria donde se termina de elaborar el producto alimenticio que terminamos consumiendo”.

Por su parte, Larrarte, señaló: “Hay que tener en cuenta que esta obra se reactivó gracias a la decisión política del gobierno nacional y provincial y en ese contexto, hemos planteado y conseguido obras de seguridad como un puente desnivel para que puedan pasar las maquinarias del campo a la ciudad y una colectora que permitirá un mayor flujo del tránsito pesado y no accedan a la autovía. Sin dudas, que es un cambio cultural contar con la variante por fuera de San Salvador y tener por dentro de la ciudad una nueva avenida nos garantizará una mejor seguridad”.

Vale recordar, que el tramo IV que comprende desde arroyo Sandoval hasta la intersección con la ruta nacional N° 14 se extiende en una longitud aproximada de 61 kilómetros, e incluye la variante a San Salvador, que comprende una traza nueva desde Jubileo hasta el cruce de las vías del ferrocarril, en cercanías de General Campos, con un desarrollo de unos 22 kilómetros.

Participaron, el secretario coordinador Técnico, Miguel Feltes; el director de Obras por Administración, Juan Arias, el director de Estudios y Proyectos, Gerardo Driuzzi y el coordinador general de dicha área, Mariano Cabrera.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
ambulancias

Fuertes críticas al Gobierno provincial por no destinar una ambulancia a Federación

TABANO SC
Provinciales17/09/2025

El Bloque de Concejales Justicialistas de Federación expresó una "profunda decepción" con el Gobierno provincial por no destinar a la ciudad una de las 20 ambulancias adquiridas con fondos de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), a pesar de haberla solicitado hace un año. Los ediles destacaron la histórica conexión de Federación con la represa y calificaron la situación como "injusta"

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto