
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Se trata de Guillermo Michel, abogado y contador de Gualeguaychú. Será titular de la Dirección General de Aduanas, cargo que ya ocupó en 2015.
Provinciales17/06/2022
Editor
El abogado y contador de Gualeguaychú, Guillermo Michel, será el nuevo titular de la Dirección General de Aduanas, dependiente de AFIP. La entidad que encabeza Mercedes Marcó del Pont incorporará al entrerriano en un cargo que ya desempeñó en 2015. Antes, ocupó la subdirección de Coordinación Técnico Institucional, un puesto clave en el organismo. Y entre 2012 a 2015 fue el segundo de la AFIP, durante la gestión de Ricardo Etchegaray.
Nacido en Gualeguaychú, de bajo perfil y carácter muy técnico, Michel logró atravesar la era de las divisiones y acusaciones entre las distintas corrientes del peronismo. Tiene dos títulos de grado, cuenta con un posgrado en Derecho Tributario y una maestría en Finanzas. Según se informó oficialmente, asumirá a partir del 1° de julio con el objetivo de "profundizar el proceso de fortalecimiento de las áreas de control y fiscalización de la Aduana para evitar maniobras abusivas del comercio exterior".
Parte de su rol en el cargo será hacer foco en la subfacturación de exportaciones y la sobrefacturación de importaciones que el Gobierno sospecha que usan algunas empresas para girar dólares al exterior. En medio de la falta de dólares, el control de las importaciones es uno de los ejes de la gestión: del tema hablaron hace dos días Miguel Pesce, presidente del Banco Central, Martín Guzmán, ministro de Economía; y Daniel Scioli, nuevo ministro de Desarrollo Productivo.
Otro de los focos del nuevo funcionario aduanero serán sistematizar todos los procesos haciendo énfasis en la tecnología, potenciar el uso de escáner para controlar las mercaderías y generar percepción de riesgo de las importaciones irregulares para fortalecer la mano de obra local y la producción local. Durante su anterior gestión, se destacó la inversión en tecnología y capacitación de los funcionarios para “lograr un comercio exterior seguro y transparente”.
La operatoria de triangulación de granos desarrollada por los exportadores es uno de los puntos en los que viene trabajando desde hace tiempo. Su estrategia está enfocada en consolidar la posición del fisco argentino respecto a que proporción de la renta del negocio agroexportador debe tributar en nuestro país, herramienta clave para fiscalizar la triangulación de exportaciones a través de intermediarios o traders.
En su visión de política fiscal correcta, considera que los criptoactivos tienen una naturaleza jurídica más amplia que un simple bien inmaterial y, por lo tanto, deben tributar el impuesto sobre los Bienes Personales como el resto de los activos financieros que no están específicamente exentos por ley.
Recientemente, en una columna de opinión, calificó al Convenio entre Japón y Argentina para la eliminación de la Doble Imposición con respecto a los Impuestos sobre la Renta y la Prevención de la Evasión y Elusión Fiscal, firmado en 2019, de “retroceso” para el país en materia tributaria.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

Tras la operación policial más letal de Brasil, la Justicia y organismos internacionales reclaman información sobre las víctimas.



La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

Fallecido el 30 de octubre de 2025, a la edad de 82 años en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Sus hijos, sus hijas políticas, sus nietos y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy viernes 31 de octubre de 2025 las 9:00 hacia el Crematorio Mesopotámico Concordia. Velatorio: Sin velatorio Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná