Las posibilidades de un debate se esfuman ante el silencio de Hernández

El empresario exigió por la mañana que el cara a cara fuera en Bucaramanga, con los temas que él propuso y con las periodistas que él eligió. Petro aceptó, pero nadie de la campaña de Hernández se presentó ante el ente público para acordar el formato.

Internacionales17/06/2022EditorEditor
Colombia
El candidato a la Presidencia de Colombia Rodolfo Hernández durante un recorrido por el Malecón en Barranquilla, Colombia.

Gustavo Petro aceptó este jueves todas las condiciones leoninas que impuso Rodolfo Hernández para celebrar un debate: que se haga en Bucaramanga, su ciudad, que lo moderen periodistas que él considera afines a su campaña y que la mayoría de temas a tratar no sean del programa de gobierno de ambos, sino de polémicas relacionadas con la candidatura del político de izquierdas. La propuesta que hizo Hernández mediante un comunicado, en el que se ignoran todas las reglas básicas de la cortesía, parecía imposible de aceptar a tres días de acudir a las urnas, donde debería imperar un escenario de neutralidad, pero Petro recogió el guante sin dudarlo y pidió al sistema de medios públicos su organización. Este mediodía, el equipo de campaña de Petro se presentó ante el ente público para acordar el formato, pero no lo hizo nadie del equipo del empresario. Ni siquiera respondieron a las llamadas. Con el paso de las horas, la posibilidad del debate al que este miércoles obligó una resolución judicial se esfuman.

“Puede poner las condiciones que se le dé la gana, no tengo ningún problema. Estoy dispuesto a ir a Bucaramanga, donde él quiera”, respondió Petro por la mañana cuando se conoció el comunicado de Hernández. Un tribunal ordenó el miércoles a los dos candidatos que se pusieran de acuerdo y lo celebraran en las siguientes 48 horas. El equipo de Petro dio su consentimiento al sistema de medios públicos RTVC, el encargado de organizar el evento. Hernández, en cambio, pidió una aclaración del fallo para dilatar la sentencia que lo obligaba a debatir y así dejar correr el tiempo. De esta manera parecía que iba a morir el asunto, pero esta mañana el exalcalde de Bucaramanga lanzó un comunicado envalentonado: “Yo también estoy listo como lo estoy desde hace 50 años cuando decidí construir viviendas, generar empleo, pagar impuestos y no vivir como un burócrata de profesión”.

En ese documento el empresario dice que el fallo del tribunal lo han promovido “usted y sus afines”, en referencia a Petro. En una de sus habituales salidas de tono que se han ido conociendo estas semanas, Hernández dijo que él se limpiaba el trasero con la ley. Para acabar el comunicado, pidió celeridad para lograr debatir en las 12 horas siguientes. “Como si un debate fuera capaz de borrar nuestro pasado y los RODOLFISTAS DE CORAZÓN o militantes electores que hace cuatro años fueron 8 millones y que ahora fueron 8 millones y medio (el número de votantes de Petro) fueran a cambiar de opinión por lo que se diga o deje de decir en el endiosado y mitificado debate”, escribió.

El candidato ha jugado durante toda la campaña la estrategia de no exponerse públicamente, más allá de sus canales de redes sociales. Desde que él y Petro se ganaron su pase a la segunda vuelta, no se ha producido ni un solo cara a cara por la negativa de Hernández. Ahora la justicia obligaba a celebrar al menos uno antes de la apertura de urnas este domingo.

Petro está convencido de que su experiencia como parlamentario y las decenas de debates en los que ha participado lo han preparado para este momento final, incluso en unas condiciones adversas como las propuestas por su oponente. Es su ahora o nunca como candidato presidencial. “Me alegra que acepte debatir. Usted no quería, le obligan”, insistió. “Sin embargo, yo no pongo condiciones a este debate. Ninguna. Dejo en manos del Sistema de Medios Públicos RTVC todos los detalles del debate: desde los y las moderadoras, hasta los temas, incluidos por supuesto los que usted plantea”. A pesar de su “carta provocadora”, le contestó: “Usted dice que acepta el debate. No es verdad. Usted se burla del debate, de la Justicia, de los medios de comunicación y de los colombianos al querer imponer unas condiciones. No importa. Su desprecio a las más mínimas normas democráticas es total y revelador. Su desprecio a los millones de colombianos que tienen derecho a contrastar nuestros programas y soluciones es muy clarificador. Nos vemos en Bucaramanga, por supuesto”.

Pero después del comunicado de Hernández, el candidato volvió a desaparecer del mundo real, aunque no del virtual. Mientras en Colombia todos miraban el reloj esperando el anuncio del debate, Hernández celebraba en Twitter a las mujeres de su vida (a su madre, a su esposa, a su nieta) o prometía velar por los páramos y los recursos naturales. Como si la cosa no fuera con él.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

fumata negra

Comenzó el cónclave en Roma: primera fumata, negra

Editor
Internacionales07/05/2025

Pasadas las 4 de la tarde (hora argentina) salió la primera fumata del cónclave: el humo negro indicó que todavía no hay un nuevo líder de la iglesia católica. Al grito en latín de extra omnes ("todos fuera"), los cardenales se encerraron este miércoles en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco en un cónclave incierto y sin claros favoritos. Los 133 príncipes de la Iglesia quedaron aislados del mundo, sin acceso a Internet, teléfonos, televisión o la prensa, hasta que escojan un nuevo pontífice. La feligresía mientras tendrá la mirada fija en la pequeña chimenea que emitirá en forma de humo el resultado de los escrutinios. En la plaza San Pedro, turistas y fieles ya tomaban fotografías del pequeño tubo de cobre, casi indistinguible.

Lo más visto
movil_policial_primer_plano

Allanan la casa equivocada y del susto una mujer muere delante de dos de sus hijas. Conmoción popular por la tragedia.

TABANO SC
Policiales06/05/2025

Una verdadera tragedia se desencadenó en esta feria de órdenes multiples de allanamientos que terminó por ocasionar la muerte de una mujer de unos 50 años que permitió el ingreso de la Policía, sin oponer resistencia, aunque cuando le dieron la orden se dio cuenta que el allanamiento estaba dispuesto para la casa vecina, se descompensó, se desmayó y tras una maniobra de RCP, fue trasladada al MASVERNAT pero terminó falleciendo.

colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.