
Se presentó un libro que invita a reflexionar sobre la adopción en la Feria del Libro de Concordia.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción
En la mañana de este jueves, una abultada multitud de miembros del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) se manifestó frente a la Municipalidad de Concordia por una serie de reiterados reclamos que la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) vienen realizando, según contaron a cronistas de diario EL SOL-Tele5 presentes en el lugar, desde hace más de un mes.
En ese sentido, nuestros cronistas dialogaron con Ludmila Fernández Castellano y el vecino ‘Teco’ Bojorque, quienes brindaron detalles de los reclamos que originaron la manifestación.
"Tuvimos que tomar medidas de fuerza con nuestros compañeros, tras una asamblea decidimos hacer un plan de lucha", comenzó diciendo Ludmila.
"Hace más de un año veníamos dialogando con el Municipio para lograr un lugar que permita mejorar las condiciones de trabajo cotidianas de nuestros compañeros. El lugar lo conseguimos, y para eso también tuvimos que movilizar a la Municipalidad porque se ve que no hay otra manera. Nos entregaron un lugar que pensamos que iba a cumplir ese objetivo", expresó.
Sin embargo, Ludmila contó que "desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) gestionamos la maquinaria, una muy cara que permite que los compañeros procesen el material reciclable para que vuelva a la industria".
"La realidad es que nos entregaron una planta en la que no hay, en todas las inmediaciones, el servicio eléctrico necesario para poner a funcionar las máquinas", manifestó Ludmila. Y cuestionó: "¿Cómo es que construyeron una planta con el objetivo de que funcione para el reciclado de materiales en un lugar donde no va a poder funcionar?".
"Tenemos más de 25 toneladas acumuladas de material reciclable en la planta que no la podemos procesar, con lo cual los compañeros no están pudiendo cobrar ese material y hace meses que vienen juntando", manifestó preocupada.
"El trabajo que realizan los compañeros, más allá de que sea su sustento de vida, también es un trabajo muy importante. Se trata de un servicio para la comunidad porque se trata de material reciclable de la ciudad que lo tratan para que vuelva nuevamente a la industria. Es un material que, de otro modo, estaría contaminando o en el relleno sanitario que hoy están trabajando en El Abasto. Así que no es que solo se trata del trabajo de los compañeros, sino que ellos están brindando un servicio a la comunidad, que peleamos para que sea reconocido".
Responsabilidad de la Cooperativa Eléctrica de Concordia
"Otra cosa que revela es que la Cooperativa Eléctrica es una empresa que debería brindar un servicio a la comunidad", dijo Fernández Castellano.
"Se le da el monopolio eléctrico para que puedan brindar el servicio y ahí tiene que estar el Estado exigiendo que la cooperativa cumpla con ese servicio", agregó.
"No puede ser que la cooperativa, al día de hoy, no tenga el cableado necesario en la ciudad para que uno pueda ir y solicitar el servicio", espetó Ludmila.
Problemáticas que atraviesan a toda la comunidad
"Acá no vinieron solamente los cartoneros, sino todo el movimiento del MTE: está presente la rama rural, la rama sociocomunitaria, porque esto es algo que nos atraviesa a todos", dijo la vecina sobre la problemática.
Respaldando sus dichos sobre que la situación atraviesa a toda la comunidad, citó como ejemplo: "El barrio Llamarada es un barrio que se encuentra en el medio de la ciudad. Allí estamos construyendo un salón de usos comunitarios, con gestión de la organización, y no hemos podido enchufar ni siquiera una licuadora porque la Cooperativa Eléctrica tampoco tiene el servicio ahí".
Por último, sobre la situación de la planta que no tiene energía eléctrica y no puede funcionar como tal, 'Teco' Bojorque expresó: "Es una situación muy complicada porque tenemos el material para reciclar, pero no contamos con el cableado que es fundamental para que funcionen las máquinas. Tenemos el galpón repleto de material reciclable y se terminó el diálogo, entonces nos obligan a esto".
"Hasta que no nos den una respuesta no nos movemos de acá", concluyó.
En el marco de la Feria Provincial del Libro, que se realiza en Concordia, se presentó; “¿Una familia para quién? Reflexiones acerca de la adopción
“El director del hospital es responsable de la administración de la salud y debe hacer el contralor de los profesionales”, apuntó el abogado que representa a los padres de Valentina, la beba cuyo cuerpo fue intercambiado por el de otra en el Masvenat de Concordia.
Según publicó Radio City de Federación, el Parque Industrial de Concordia no se olvidó de felicitar a los industriales en su día, que se conmemoró el pasado 2 de septiembre, pero con la curiosidad que lo hizo con una foto del desarrollo industrial de ¡Indonesia!.
Así lo determinó el Concejo Deliberante mediante una nueva sesión ordinaria. Este beneficio se suma a los descuentos que ya tienen los alumnos universitario, docentes y personas con discapacidad. Los ediles también aprobaron el Boleto Concordia que otorga un 40% de descuento a aquellos que no perciban otro beneficio en el boleto.
El psicólogo Rubén Mendoza propone abrir el diálogo sobre el abuso sexual infantil (ASI), desde una perspectiva de derechos y con enfoque histórico. Señala que aún persisten prácticas institucionales que invisibilizan el sufrimiento de niños, niñas y adolescentes, y llama a la sociedad a asumir un rol activo en la prevención y el acompañamiento.
Por fin un día en el que no se pronostican lluvias, el invierno no se quiere retirar sin antes dejarnos sus últimos días fríos. Hoy, jueves, se pronostican temperaturas bajas, para mañana bajarán un poco más, pero queda el consuelo que serán los últimos.
El cantante compartió imágenes junto a su pareja. La influencer española respondió con un mensaje que se volvió viral.La pareja se mostró unida y feliz, despertando una ola de mensajes positivos por parte del público.
El accidente ocurrió en el kilómetro 189 de la ruta nacional 18, a la altura del acceso a Jubileo. Los choferes de ambos rodados fallecieron y una tercera persona fue trasladada de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.