Reclaman respuestas al Municipio: No pueden trabajar y acumulan 25 toneladas de materiales sin poder reciclar

Trabajadores excluidos se manifestaron tras más de un mes de idas y vueltas del Municipio.

Concordia16/06/2022EditorEditor
MTE 4

En la mañana de este jueves, una abultada multitud de miembros del MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) se manifestó frente a la Municipalidad de Concordia por una serie de reiterados reclamos que la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) vienen realizando, según contaron a cronistas de diario EL SOL-Tele5 presentes en el lugar, desde hace más de un mes.

En ese sentido, nuestros cronistas dialogaron con Ludmila Fernández Castellano y el vecino ‘Teco’ Bojorque, quienes brindaron detalles de los reclamos que originaron la manifestación.

"Tuvimos que tomar medidas de fuerza con nuestros compañeros, tras una asamblea decidimos hacer un plan de lucha", comenzó diciendo Ludmila.

"Hace más de un año veníamos dialogando con el Municipio para lograr un lugar que permita mejorar las condiciones de trabajo cotidianas de nuestros compañeros. El lugar lo conseguimos, y para eso también tuvimos que movilizar a la Municipalidad porque se ve que no hay otra manera. Nos entregaron un lugar que pensamos que iba a cumplir ese objetivo", expresó. 

Sin embargo, Ludmila contó que "desde la Federación Argentina de Cartoneros, Carreros y Recicladores (FACCyR) gestionamos la maquinaria, una muy cara que permite que los compañeros procesen el material reciclable para que vuelva a la industria".

MTE 2

"La realidad es que nos entregaron una planta en la que no hay, en todas las inmediaciones, el servicio eléctrico necesario para poner a funcionar las máquinas", manifestó Ludmila. Y cuestionó: "¿Cómo es que construyeron una planta con el objetivo de que funcione para el reciclado de materiales en un lugar donde no va a poder funcionar?".

"Tenemos más de 25 toneladas acumuladas de material reciclable en la planta que no la podemos procesar, con lo cual los compañeros no están pudiendo cobrar ese material y hace meses que vienen juntando", manifestó preocupada.

"El trabajo que realizan los compañeros, más allá de que sea su sustento de vida, también es un trabajo muy importante. Se trata de un servicio para la comunidad porque se trata de material reciclable de la ciudad que lo tratan para que vuelva nuevamente a la industria. Es un material que, de otro modo, estaría contaminando o en el relleno sanitario que hoy están trabajando en El Abasto. Así que no es que solo se trata del trabajo de los compañeros, sino que ellos están brindando un servicio a la comunidad, que peleamos para que sea reconocido".

Responsabilidad de la Cooperativa Eléctrica de Concordia

"Otra cosa que revela es que la Cooperativa Eléctrica es una empresa que debería brindar un servicio a la comunidad", dijo Fernández Castellano.

"Se le da el monopolio eléctrico para que puedan brindar el servicio y ahí tiene que estar el Estado exigiendo que la cooperativa cumpla con ese servicio", agregó.

"No puede ser que la cooperativa, al día de hoy, no tenga el cableado necesario en la ciudad para que uno pueda ir y solicitar el servicio", espetó Ludmila.

MTE 1

Problemáticas que atraviesan a toda la comunidad

"Acá no vinieron solamente los cartoneros, sino todo el movimiento del MTE: está presente la rama rural, la rama sociocomunitaria, porque esto es algo que nos atraviesa a todos", dijo la vecina sobre la problemática.

Respaldando sus dichos sobre que la situación atraviesa a toda la comunidad, citó como ejemplo: "El barrio Llamarada es un barrio que se encuentra en el medio de la ciudad. Allí estamos construyendo un salón de usos comunitarios, con gestión de la organización, y no hemos podido enchufar ni siquiera una licuadora porque la Cooperativa Eléctrica tampoco tiene el servicio ahí".

Por último, sobre la situación de la planta que no tiene energía eléctrica y no puede funcionar como tal, 'Teco' Bojorque expresó: "Es una situación muy complicada porque tenemos el material para reciclar, pero no contamos con el cableado que es fundamental para que funcionen las máquinas. Tenemos el galpón repleto de material reciclable y se terminó el diálogo, entonces nos obligan a esto".

"Hasta que no nos den una respuesta no nos movemos de acá", concluyó.

Te puede interesar
galli

En pocos días entrará en vigencia la Licencia de Conducir Digital en Concordia

TABANO SC
Concordia21/05/2025

La provincia de Entre Ríos ha adherido al uso de la nueva Licencia Nacional de Conducir Digital, un documento 100% digital que reemplaza a la licencia física. Aunque la medida ya está en vigor a nivel nacional desde el lunes, en Concordia su implementación está en proceso y se espera que entre en funcionamiento en los próximos días.

levantaron

Tras los chaparrones de esta madrugada el tiempo mejora y se levantó el alerta metereológico para Entre Ríos.

EDITOR1
Concordia18/05/2025

Tras los fuertes chaparrones que cayeron anoche, este domingo, se presenta con nubosidad variable pero la novedad más importante es que los servicios metereológicos han levantado el alerta naranja con la que habían calificado la situación para hoy. De tal manera que según puede verse en la actualización de primera hora de la mañana, no habrá fenómenos extraordinarios sobre Entre Ríos y la región de Salto Grande, lo que trae alivio.

271a8281-343d-4d30-9e3e-2f5373c74e3a

CONCORDIA SERÁ SEDE DE LA PRIMERA FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Del 4 al 6 de septiembre, Concordia albergará la primera Feria Provincial del Libro, un evento que celebrará la lectura y la literatura entrerriana con una propuesta de gran magnitud y diversidad. La iniciativa fue confirmada por Joaquín Stopello, Secretario de Cultura de Entre Ríos, quien destacó la relevancia de este acontecimiento para el desarrollo cultural de la provincia.

ALERTA NARANJA DOMINGO

Pronostican ALERTA NARANJA para toda la provincia de Entre Ríos a partir de este domingo.

EDITOR1
Concordia17/05/2025

Seguramente cuando usted lea esta nota, ya la tormenta estará sobre Concordia y la región. Todos los pronósticos de los diferentes servicios metereológicos, dan para este domingo, tormentas fuertes por la madrugada, luego lluvia débil. Aunque para el sur de la provincia, el pronóstico es más desalentador, pronostican que las tormentas serán más fuertes y acompañadas por ráfagas de viento y ocasionales caídas de granizo.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Polemica River

De qué cuadro es Yael Falcón Pérez, el árbitro del escándalo en River-Platense

EDITOR1
Deportes21/05/2025

El árbitro fue tendencia tras el polémico partido que eliminó a River. Un streamer contó hace tiempo cuál sería el club de sus simpatías. El árbitro Yael Falcón Pérez, protagonista de la polémica eliminación de River Plate ante Platense por penales en el Torneo Apertura, volvió a estar en el centro de la escena luego de que trascendiera una supuesta revelación sobre el club de sus simpatías.

Mercados proyccion

Bancos y consultoras proyectan crecimiento para Argentina, pero advierten la alta inflación y el dólar caro

EDITOR1
Economía21/05/2025

Según FocusEconomics, el PBI crecerá 4,9% en 2025, pero con una inflación promedio del 43,9% y un dólar que podría cerrar el año en $1329. Un informe de FocusEconomics que releva proyecciones de más de 50 bancos y consultoras internacionales anticipó que la economía argentina crecerá 4,9% en 2025, aunque persistirán fuertes presiones inflacionarias y un tipo de cambio elevado.