Scioli asumió como nuevo ministro de Desarrollo Productivo

El ex embajador en Brasil se hizo cargo de la cartera en reemplazo del saliente Matías Kulfas. El acto de jura fue encabezado por el presidente Alberto Fernández.

Política16/06/2022EditorEditor
Scioli
El momento de la jura de Daniel Scioli ante el presidente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández le tomó, este miércoles, juramento a Daniel Scioli como ministro de Desarrollo Productivo y pidió la "máxima unidad" y el "máximo esfuerzo de cada argentino" ante un escenario que estará condicionado por la "coyuntura internacional", en referencia a la guerra en Ucrania.

Al encabezar la ceremonia de asunción en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el mandatario planteó que "el mundo está viviendo un momento singular en su historia, en un tiempo signado por una enorme desgracia como fue la pandemia y por una gestión que nos precedió y nos dejó problemas muy serios", dijo, en referencia a la administración del expresidente Mauricio Macri.

A esos factores, el Presidente sumó una "guerra de dimensiones que todavía no conocemos", en alusión al conflicto bélico en Ucrania.

Sin embargo, destacó la protección que brindó el Estado durante la pandemia y la "recuperación" de la economía, dos factores que atribuyó a la gestión del exministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

El mandatario señaló que el Frente de Todos (FdT) "necesita de la máxima unidad" y afirmó que el Gobierno requiere del "máximo esfuerzo de cada argentino" ante un escenario que estará condicionado por la "coyuntura internacional".

Fernández llamó así a "recuperar el salario, mejorar la distribución del ingreso y terminar con la avaricia de ganar en poco tiempo lo que la oportunidad nos permite ganar en poco tiempo", además de entender que "ninguna sociedad crece si no crecemos todos".

También afirmó que para cumplir esos objetivos "nadie sobra y todos hacemos falta".

"En esta tarea estamos todos involucrados: los que producen, los que trabajan y el Estado. Lo que necesito ahora es que todos entendamos el riesgo que tenemos cuando el Papa (Francisco) mismo nos dice que estamos en presencia de la tercera guerra mundial", advirtió el Presidente.

Por su parte, Scioli le agradeció al Presidente por la "confianza depositada" y afirmó que "honrará la tarea con un alto grado de responsabilidad, trabajando incansablemente por una Argentina desarrollada e inclusiva".

Fernández también le dedicó palabras de reconocimiento al flamante titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi, y a la ex titular de ese organismo Cristina Caamaño.

El acto, que se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario, contó con unos 300 invitados.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.