Campeones de América: Concordia festejó en la plaza

El pueblo necesitaba esta catarsis popular y la plaza 25 de Mayo ha explotado de hombres, mujeres y niños de todas las edades y condiciones sociales, al grito unísono de “Argentina, Argentina, Argentina”, con banderas, pitos, matracas y con y sin barbijo.

Concordia11/07/2021EditorEditor
IMG-20210711-WA0001 (1)

Obviamente que no se han respetado el distanciamiento social y nadie ha pretendido que se respete, es que más que pandemia, esto que se vive ahora en el epicentro de los festejos populares es un PANDEMONIUM, donde hay una especie de carnaval al estilo carioca, pero con la idiosincrasia de los concordienses.

Ese desenfreno, propio del encierro de los últimos tiempos y de la alegría incontenible de que al fin podemos festejar algo que nos galvaniza como pueblo, un triunfo futbolístico en el que Messi ha sido levantado en andas en el mismísimo Maracaná, mientras que Neymar, a un costado del campo de juego explotaba en lágrimas pues jamás imaginó que Argentina le propiciaría una derrota en su propio país.

No quiero pensar donde se ha metido el presidente brasileño, Bolsonaro, que le había dicho en plena conferencia de mandatarios que «Brasil le ganará 5 a 0 a la Argentina».

Pero más allá de la figura del arquerito argentino –el “Dibu”- que atajó un pelotazo que buscaba la red, ganándose el cariño y la aprobación de los argentinos, lo que vale aquí y ahora, es estos festejos que nos unen en Concordia.

No se han reportado, al menos hasta ahora, ningún hecho de sangre, ni asaltos violentos, ni violencia de género, ni ningún otro hecho que llame la atención en las horas previas al partido entre Brasil-Argentina y ahora todos están ocupados en festejar en el centro de la ciudad.

Es de esperar, que todo termine en paz y que ninguno de los alegres asistentes a los festejos pretenda volver a su hogar en los barrios de la periferia utilizando un  al que intente robar “de caño” o mediante el uso de armas blancas que parece el método empleado últimamente.

IMG-20210711-WA0007

Ahora, en estos momentos, nuestra atención y la de todos los concordienses está en la extraordinaria concentración que se produce en la plaza principal y las calles aledañas. El pueblo canta y baila y eso no es poco para una ciudad castigada por la pobreza pero rica en emoción pues esto es lo que nos ha congregado en ese epicentro de lo que consideramos más importante: la plaza.

No hubo últimamente otros hechos que permitieran reunir al pueblo en algarabía al pie de la estatura del General San Martín a caballo en el centro de la plaza y frente a la Municipalidad de Concordia.

Y esto debe ser considerado como un desahogo, como esa necesaria catarsis que el pueblo vive para reunir fuerzas que le permita seguir enfrentando las dificultades propias de los tiempos que nos tocan vivir y que el triunfo del fútbol nos ha permitido olvidar por un rato las pálidas y renovar las esperanzas en que no todo esta perdido, al contrario, todavía tenemos y debemos ganar.

IMG-20210711-WA0003

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto