
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

El Oficial Ayudante de la Policía de Entre Ríos, Juan Federico Yfran, fue echado de la fuerza de seguridad tras ser condenado a tres años de prisión condicional e inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concordia. La medida fue oficializada mediante un decreto del gobernador Gustavo Bordet y la ministra de Gobierno, Rosario Romero, la jefa política de la policía provincial.
Yfran fue hallado, autor de los delitos de privación ilegítima de la libertad agravada, abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y falsificación de instrumento público. Yfran y otro policía llamado Héctor López fueron descubiertos detrás del armado de una causa en 2017 contra un joven concordiense, al que le achacaron el robo de un celular que nunca había existido y que se demostró había sido una puesta en escena de los uniformados para apresar al muchacho.
El damnificado por la maniobra policial fue Alexis Emanuel Paiz, alias "Bote", de 24 años en aquel entonces, quien tenía sobre sus espaldas numerosas denuncias por ilícitos cometidos en la capital del citrus.
Los policías lo acusaron de haberse robado un teléfono, para lo cual contaron con la ayuda de una mujer que hizo las veces de la presunta víctima de la sustracción, pero que después se arrepintió y confesó a la Justicia que había denunciado en alianza con Yfran y López.
La investigación fiscal demostró que el celular supuestamente robado tenía llamadas al teléfono del policía López horas antes del delito inventado. Además, se comprobó que los uniformados habían elaborado actas falsas, con firmas truchas de testigos que nunca presenciaron el procedimiento contra el joven acusado. Cuando fueron llamados por la Justicia, los "testigos" negaron haber firmado las actas.
La baja de Yfran fue resuelta por disposición del Ministerio de Gobierno del 12 de julio de 2021, pero fue oficializada en el Boletín Oficial del 7 de junio.
La sentencia del tribunal de Concordia, en tanto, tiene fecha el 13 de septiembre de 2019 y quedó firme. Así se activó la previsión de la ley del Reglamento de la Policía de Entre Ríos, que prevé taxativamente que el personal policial gozará de estabilidad en el empleo y solo podrá ser privado del mismo en el caso de “sentencia judicial firme, con pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para el desempeño de sus funciones policiales”.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.


La víctima, identificada como José Rodrigues de Souza, fue atada y lanzada aún con vida al agua tras una discusión por la supuesta desaparición de un arma.