Detuvieron a diez personas por contrabandear réplicas de armas de guerra

Durante los 13 allanamientos simultáneos, la policía además encontró granadas y artículos tácticos para la práctica de "airsoft", armas de fuego como pistolas, revólveres, fusiles y ametralladoras. Los investigadores informaron que los artículos ingresaban por la Triple Frontera.

Policiales14/06/2022EditorEditor
Allanamientos - triple frontera
Diez personas fueron detenidas acusadas de contrabandear réplicas de armas de guerra.

Diez personas fueron detenidas acusadas de contrabandear réplicas de armas de guerra, granadas y artículos tácticos para la práctica de airsoft por un valor de 30 millones de pesos, y en uno de los domicilios allanados se secuestró un arsenal compuesto por pistolas, revólveres y carabinas, informaron este lunes fuentes policiales.

Los voceros detallaron que el armamento y artículos para la práctica lúdica eran ingresados por la zona de la Triple Frontera de Argentina, Brasil y Paraguay para ser comercializados en Capital Federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Misiones, Salta y Tucumán.

En tanto, las armas reales fueron halladas en un domicilio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su procedencia es aún investigada.

La pesquisa se inició hace dos años y estuvo a cargo de efectivos del Departamento Delitos Fiscales de la Policía Federal Argentina (PFA),

Cómo operaba la banda

Tras una larga investigación, los federales lograron establecer que los elementos eran ingresados ilegalmente al país desde Paraguay por la Triple Frontera, para posteriormente comercializarlos en distintos puntos de la Argentina a través de grupos privados de Telegram o WhatsApp.

Los investigadores pudieron establecer los roles de cada uno de los integrantes de la banda, entre ellos el de una mujer de nacionalidad paraguaya que residía en el barrio porteño de Barracas, quien era la encargada de realizar viajes a Ciudad del Este, donde compraba los elementos.

Luego, otras personas los recibían en la ciudad de Puerto Iguazú y adonde los cruzaban en precarias canoas, para luego despacharlos por empresas de encomiendas a distintos puntos del país donde eran recibidos por los demás eslabones de la banda que se encargaban de distribuirlos en el mercado local.

Los voceros dijeron que las ventas arrojaban para la banda una altísima ganancia producto de haber evadido los aranceles aduaneros.

La detención

Una vez identificados los miembros de la organización y establecidos sus roles, el juez Federal de Eldorado, Misiones, Miguel Ángel Guerrero, ordenó 13 allanamientos simultáneos en locales comerciales, depósitos y en los domicilios particulares de los involucrados, donde tenían montados stands donde exhibían los elementos.

Al cabo de los procedimientos quedaron detenidas diez personas y se secuestraron 207 marcadoras de airsoft, réplicas exactas de diferentes armas de fuego como pistolas, revólveres, fusiles y ametralladoras, una granada, 124 navajas, 46 cuchillos, 67 tubos de gas y diversos elementos que suelen utilizarse para la práctica de esa actividad, tales como uniformes, calzados, miras láser u holográficas, cascos, chalecos y otros accesorios tácticos militares o policiales.

También se incautó, en uno de los operativos realizados en la ciudad de Buenos Aires, un arsenal de armas de fuego reales, entre las que se encontraban una escopeta calibre 12/70, dos carabinas semiautomáticas calibre 9 milímetros y .22, siete pistolas de varios calibres, un revólver .38, y más de 2000 municiones para todas ellas.

Además, se encontró un chaleco y un casco antibalas, sin poder acreditar la procedencia de muchas de las armas, que aún se investiga.

Los detenidos junto a los elementos secuestrados, cuyo valor de mercado supera los 30 millones de pesos, quedaron a disposición del magistrado interventor en la causa caratulada como contrabando.

Te puede interesar
111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.

foto

SECUESTRO DE CAMIONETA: cumplimiento de pedido de secuestro por causa de robo en la provincia de Buenos Aires.

TABANO SC
Policiales06/07/2025

En el día de la fecha, siendo aproximadamente las 13:00Hs., funcionarios de la División Investigaciones e Inteligencia Criminal que se encontraban realizando tareas de patrullaje preventivo, en inmediaciones de Lieberman y Federación chequearon el dominio de una camioneta Volkswagen Amarok de color blanco, la que no presentaba medidas pendientes de ejecución en el sistema.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.