
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
Este martes 14 de junio, la Anses hará el pago de las jubilaciones y pensiones de menos de $42.178. También se abonará la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE) y la Asignación por Prenatal y Maternidad.
A partir de este mes se aplica el segundo aumento trimestral de 2022 para jubilaciones, pensiones y asignaciones. De este modo, en el primer semestre del año, todas las prestaciones acumulan un incremento del 29,12%.
Con este aumento, el haber mínimo a partir de junio ascenderá a $37.524,96, cuando en diciembre de 2019 era de $14.068 (167% de incremento total). Por su parte, la AUH y la AUE aumentarán a $7.332 (a diciembre de 2019 su valor era de $2.746).
Cobro de AUH
Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 4.
Cobro de AUE
Con la utilización de la tarjeta de débito, mañana cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 2.
Asignaciones por Prenatal y por Maternidad
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 4 y 5 perciben mañana su prestación.
Cobro de jubilaciones y pensiones
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados y pensionados con documentos terminados en 4 cuyos haberes que no superen la suma de $42.178.
Además, se recuerda que este mes los jubilados y pensionados reciben con sus haberes el medio aguinaldo y están percibiendo el aumento del 15% por la Ley de Movilidad.
El ministro de Economía afirmó que busca alternativas para el pago de la deuda.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by
Ocho años y medio después del asesinato de Gisela Ríos (24) asesinada a tiros en una Avenida de Concordia, uno de los imputados, se verá frente a un jurado popular que hoy iniciará el debate en la sede del Colegio de Abogados Seccional Concordia.
El dólar al público ganó cinco pesos en el día, otra vez en precio récord. Además la divisa subió diez pesos en el mercado marginal
En las primeras horas de la tarde de este martes se confirmó el fallecimiento de César Benítez, el policía de 38 años que el pasado sábado había recibido un disparo de arma en la cabeza, cuando se encontraba en una estancia y en circunstancias que se tratan de establecer.