CAFESG: El desafío de emprender con perspectiva de género

Se llevó adelante el encuentro “Los desafíos de emprender con perspectiva de género” en la ciudad de Federación.

Provinciales13/06/2022EditorEditor
CAFESG

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande organizó y llevó adelante el encuentro con la colaboración del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Entre Ríos, la Municipalidad de Federación, la Cooperativa Manos Federaenses, y el acompañamiento del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación.

El mismo contó para su lanzamiento con la presencia de la ministra de Desarrollo Social de la provincia, Marisa Paira, el intendente local, Ricardo Bravo, la vocal de CAFESG, Celeste Lorenz, la Coordinadora del programa Acercar Derechos del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Carolina Fontana, entre otras autoridades y público en general.

"Celebramos este encuentro con emprendedoras y cooperativas a las que venimos acompañando desde la Nación, la provincia, los municipios y CAFESG. Tarea que desarrollamos convencidos de que nos permite generar herramientas de inclusión social y desarrollo comunitario a través de generar más y mejor trabajo", manifestó la ministra Paira.

En este sentido, la titular de la cartera de Desarrollo Social agregó: "Desde la provincia, por decisión del gobernador Gustavo Bordet, fortalecemos el eje del trabajo porque nos posibilita pensar en la autonomía de un proyecto propio y genera una mayor accesibilidad a los derechos. Es por esto que valoramos la mirada territorial de CAFESG, que nos permite acompañar estos proyectos productivos que buscan generar condiciones de autonomía económica para una vida libre de violencias".

Por su parte, la vocal de CAFESG, Celeste Lorenz explicó que “este encuentro  es una iniciativa de CAFESG y se enmarca dentro de una propuesta de trabajo que se desarrolla hace dos años con el Programa Fortalecimiento del Sector Textil a cargo de nuestro organismo, a través del mismo y en conjunto con la Municipalidad de Federación y CTM se implementaron una serie de capacitaciones, formulación de proyectos, asistencia técnica y compra de maquinarias al grupo asociativo y hoy Cooperativa Manos Federaenses”.

“Dentro del acompañamiento que seguimos haciendo al taller textil junto a la Municipalidad de Federación empezamos a buscar líneas de financiamiento, es así que presentamos un proyecto para el programa Producir del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación que actualmente se ejecuta, y que dentro de sus lineamientos se plantea el desarrollo de un encuentro con emprendedorxs / emprendimientos de la economía social que en su actividad incluyan o estén conformados por mujeres y personas del colectivo LGTBTI+” agregó la funcionaria.

Por último, Lorenz agradeció “a la ministra Marisa Paira que enseguida puso todo su equipo a disposición, y hoy se hizo presente aquí lo que para nosotros es de gran significancia, así como al gobernador Gustavo Bordet y al presidente de CAFESG Luis Benedetto que también hacen de este tipo de políticas públicas de apoyo a emprendedores e inclusión una cuestión de estado, como debe ser, así como a las autoridades de la Municipalidad de federación que también desde su gestión trabajan de manera permanente con CAFESG en este tipo de acciones”.

Una de las acciones que se realizaron de forma mancomunada Manos Federaenses, CAFESG y Municipalidad de Federación fue la postulación como grupo asociativo al Programa Producir del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación con el Proyecto “Sigamos Hilvando Sueños” que permitió la adquisición de equipamiento, herramientas, mantenimiento y asesoramiento contable.

También participaron del encuentro la viceintendenta de Federación, Corina Rollano, la viceintendenta de la Municipalidad  de San Jaime de la Frontera, Elsa Payer, y técnicos de los organismos intervinientes.

Te puede interesar
ajer

La Asociación Judicial de Entre Ríos adhiere a los motivos del paro de la CGT

TABANO SC
Provinciales09/04/2025

Entre los motivos de la adhesión, la AJER mencionó la defensa de la movilidad jubilatoria del 82% y “la participación de los trabajadores en el Consejo de la Magistratura Provincial, seriamente atacados los estamentos que la componen en la legislatura a través de un proyecto de ley que busca limitar las autonomías”. Asimismo, protestará sobre la intervención del Iosper sosteniendo que “hemos perdido prestaciones, han despedido empleados y están cerrando delegaciones”.

sabella

La UNER expresó su "preocupación" por el proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura

TABANO SC
Provinciales08/04/2025

El máximo órgano de cogobierno de la UNER se expresó en forma negativa hacia la iniciativa oficial y dijo que “el proyecto legislativo en trámite ha generado profunda preocupación en el seno de esta Institución dado que las razones por las que se habilitó su participación en dicho órgano provincial no solo se mantienen sino que, incluso, se han profundizado”, según una declaración que firma el rector, Andrés Ernesto Sabella.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.