
Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.
Con el vuelo de Aerolíneas Argentinas que aterrizó este viernes a las 19.19 en Ezeiza, el país acumula más de 28 millones de dosis recibidas desde diciembre pasado para la implementación de la campaña de vacunación más grande de su historia.
Nacionales11/07/2021
Editor
Con la llegada de otra partida de vacunas Sinopharm desde China, Argentina superó este viernes los 28 millones de dosis recibidas desde el inicio del plan de inoculación contra el coronavirus, y el sábado a las 7.30 partirá un nuevo vuelo a Moscú para buscar más inmunizadores Sputnik V.
El Airbus 330-200, matrícula LV-FVH, bajo el número AR1073, aterrizó este viernes poco antes de las 19.30 en Ezeiza, proveniente de Beijing, con un cargamento de 768 mil vacunas Sinopharm, precisaron fuentes oficiales.
Se trata del segundo vuelo de un operativo que empezó la semana pasada y le permitirá a la Argentina recibir 8 millones de Sinoparhm en los próximos diez días, sobre un total de 24 millones acordado con el China National Pharmaceutical Group Corp, que llegarán entre julio y septiembre.
El primero de los vuelos de este megaoperativo partió el viernes de la semana pasada y regresó el domingo con 768.000 dosis de vacunas.
Para el total del operativo se utilizan tres aviones Airbus 330-200 de la flota de largo alcance de Aerolíneas Argentinas, que irán haciendo los recorridos durante los próximos tres meses.
"Son 8 millones de vacunas en un plazo de 15 días, un esfuerzo logístico muy grande que nos permite traer una cantidad de dosis muy importante y que van a permitir seguir vacunando a un buen ritmo", señaló el titular de Aerolíneas, Pablo Ceriani.
Aerolíneas Argentinas lleva completados hasta ahora un total de 30 vuelos para el transporte de vacunas desde el inicio de la pandemia, de los cuales 9 tuvieron como destino a Beijing, de donde se trajeron 6.731.200 de dosis.
Además, se concretaron hasta ahora 21 vuelos a Moscú en los que se transportaron 11.263.375 dosis de la vacuna producida por el Instituto Gamaleya, por lo que, en el total de operaciones realizadas por la línea de bandera, se trasladaron 17.994.575 de dosis.

Con acreditaciones desde temprano y un acto de apertura en el Anfiteatro Cocomarola, este sábado comenzó oficialmente el 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersex y No Binaries en Corrientes.

El 13 de noviembre el billete de 20.000 pesos cumplió su primer año en circulación. Se trata del papel de mayor denominación que circula por el país, pero su poder de compra no es tan alto como el que tenía cuando salió. Esto es algo lógico, teniendo en cuenta el avance de la inflación, que no es otra cosa que la pérdida de poder adquisitivo del peso.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas