El martes se llevará a cabo un censo preparatorio para las elecciones en el barrio Lavardén

El martes arranca un censo en el barrio Lavardén, tendientes a realizar un relevamiento de los vecinos para establecer quiénes podrán participar del acto eleccionario para elegir autoridades vecinales.

Concordia12/06/2022EditorEditor
Presidente barrio Lavardén
Orlando Ríos, referente del barrio Lavardén.

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Orlando Ríos, antiguo presidente del Lavardén, quien manifestó: "Quiero recordarle a los compañeros y a todos los vecinos el logro que se consiguió a través de las comisiones vecinales y de la participación del vecinalismo". 

Posteriormente, Ríos acotó que "como apoderado de la lista “Esperanza Rosa” que representa a la barriada del Lavardén, la cual está compuesta por integrantes mujeres, yo las estoy apoyando con todas las actividades que ellas están llevando adelante".

Asimismo, el vecinalista, apuntó a que "este martes saldrán a censar los integrantes de la Coordinación de la Delegación de Comisiones Vecinales por todas las calles del barrio y serán acompañados por integrantes de las otras listas, por eso es importante que compartan esta gran alegría para los vecinos que, nuevamente, se llevará adelante un acto eleccionario para elegir un presidente barrial".

Vale destacar que las elecciones para elegir presidente de ese barrio ubicado en la zona norte de nuestra ciudad se llevarán a cabo el día 30 de julio próximo.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.