Se expone en Concordia la muestra “San Martín: La reconstrucción de su rostro”

Los presidentes de las fundaciones Iapser, Mariel Ávila y Magna, Osvaldo Pérez, recorrieron en Concordia la muestra San Martín: La reconstrucción de su rostro, de Ramiro Ghigliazza.

Interés General11/06/2022EditorEditor
1654904825jpg

De la visita también participó el presidente de IAPSER Tomas Proske.

La presidenta de la fundación Iapser, Mariel Ávila, se mostró satisfecha "de poder mostrar esta forma de acercarnos a la comunidad desde lo cultural junto a la Fundación Iapser". Y precisó que "trabajamos en forma articulada a través del gobierno, con ONG y entidades intermedias y sociales. En en este caso presentes en Concordia y en 10 días más en Paraná en el Museo de Casa de Gobierno".

Ávila puntualizó que "es una nueva forma de mostrar a nuestros próceres y saber como acercarnos a los chicos para poder enseñar historia. En esta muestra vemos el rostro de San Martín no como en los monumentos o en la formalidad que de los libros, sino a través de todo un proceso que lo humaniza".

Nos enorgullece

Por su parte, el presidente de la Fundación Magna, Osvaldo Pérez, precisó que "con el apoyo de la Fundación Iapser trajimos a Concordia la muestra de la recreación del rostro de San Martín, una obra que correrá el mundo, que se inaugura en Concordia, que nos enorgullece sobremanera sabiendo el valor histórico, cultural y educativo que va a tener esta muestra".

Pérez precisó que en Concordia la muestra estará 10 días, "se inaugura este viernes 10 y hasta el 19 de junio estará acá. Los colegios visitarán la muestra durante la semana, los días hábiles y los fines de semana estará abierta a todo público".

Muestra inédita y fantástica

Por su parte el presidente del Iapser, Tomás Proske, afirmó que "estamos muy contentos acompañando a la Fundación Magma y la Fundación Iapser en esta muestra que es inédita y fantástica".

Luego contó que en conversación con el artista, “nos comentaba que es la primera muestra que se hace en función de la gira que va a comenzar a partir de este día”.

“Nos sentimos muy contentos y orgullosos de poder presentarles esta muestra a todos los entrerrianos y fundamentalmente a los concordienses”, apuntó.

Imaginar la historia de San Martín

En tanto, que el diseñador gráfico y artista, Ramiro Ghigliazza, explicó que quienes visiten la muestra "van a recorrer la historia de San Martín, se la van a imaginar y es un poquito la intención, que imaginemos toda la vida de San Martín, no solamente la etapa del cruce que fue muy importante, o los combates, sino imaginarlo de niño, de adolecente que le tocó surcar los suelos más hostiles en África, más que nada en Orán, y después todo lo que luchó en Europa y cuando decide regresar”. Entonces, recordó: “Por ejemplo, en Londres va y busca su sable para volver a su tierra”.

Comentó que desde “ahí, todo lo que concomemos y también la etapa más de viejo, que también siguió luchando por la libertad de nuestro país. Porque él con sus políticas mandaba cartas muy elocuentes para que Inglaterra y Francia dejarán de presionar a nuestro país. Así que siempre durante toda su vida luchó para y por la libertad", expresó Ghiagliaza.

Sobre el trabajo realizado, explicó que es un trabajo en "retrospectiva", dijo y precisó que "tome el trabajo del daguerrotipo tomado en 1848 y de ahí empecé hacía atrás. Hacia su pasado y a medida que nos vamos alejando de su edad va rejuveneciendo. Lo más fiel es cuanto más cercano sea a su edad. Cuanto más niño sea va a ser más de interpretación en este caso", precisó el autor.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.