
Intendentes destacan el apoyo de ENOHSA a los municipios entrerrianos
Municipios de cuatro provincias participaron de una jornada de trabajo en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) donde firmaron convenios de obras con su titular, Enrique Cresto.
Política11/06/2022
Editor
Además, presidentes municipales entrerrianos pusieron de relieve la articulación con Nación y el impacto positivo de las obras para el desarrollo.
Durante la actividad se rubricaron convenios de ejecución obras para localidades de Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y San Luis. Entre otros jefes comunales, estuvieron presentes los intendentes entrerrianos Carlos Lencina (Hernandarias), Ricardo Bravo (Federación), Daniel Benítez (Puerto Yeruá), Fernando Viganoni (San Justo) y Carlos Weiss (Viale).
En el encuentro, acompañaron a Cresto los Delegados Territoriales Roberto Meli (Santa Fe), José Ferrero (Córdoba) y Carlos Torres (Región Mesopotámica), el Senador Nacional Marcelo Lewandowski, y autoridades de ENOHSA.
Al respecto, Cresto manifestó: “desde el inicio de la gestión nos comprometimos con la democratización y federalización del acceso al agua potable y al saneamiento, entendiendo que esto constituye un derecho humano fundamental”. Y agregó: “consideramos que las condiciones de provisión hídrica y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental”.
Bajo esa perspectiva, y “con el apoyo del jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Obras Públicas Gabriel Katopodis, de Sergio Massa y Cristina Kirchner”, dijo Cresto, “estamos llevando adelante el plan de agua y saneamiento más ambicioso de los últimos 100 años en el país, con una inversión histórica en muchas provincias, incluida Entre Ríos, donde estamos haciendo un gran trabajo conjunto con el gobernador Gustavo Bordet”, añadió el titular de ENOHSA.
Intendentes en primera persona
Durante la jornada, el presidente municipal de Federación, Ricardo Bravo aseguró que “para los municipios del interior el hecho de que haya una persona que piensa en las gestiones locales es muy importante. Gracias a ello, merced a la decisión política de nuestro Presidente y al trabajo que viene realizando Enrique en ENOHSA, hemos podido lograr obras que no llegaban anteriormente, incluso en comunas de pocos habitantes.” Y añadió: “En nombre de todos los municipios que venimos peleando, queremos agradecerle a Cresto por estar atento a nuestras gestiones y brindarnos esta posibilidad de recibir obras importantes para el desarrollo de nuestras ciudades. Vamos a seguir trabajando y apostando por este modelo de distribución federal”.
En lo que refiere a las obras a encarar en su localidad, Bravo detalló: “se trata de un convenio para red de agua, perforación y tanque elevado para la zona norte de la ciudad. Es un lugar de desarrollo turístico y esta obra es importantísima para potenciar su crecimiento. Los vecinos venían esperando esto hace mucho tiempo y hoy va a ser una realidad”.
Por su parte, el intendente de Hernandarias, Carlos Lencina, indicó que “firmamos un convenio de cloacas muy importante para nuestro pueblo. Agradecemos a Enrique Cresto, a los equipos técnicos de ENOHSA y a nuestro equipo de gestión municipal, por trabajar arduamente para concretar este esfuerzo y lograr un proyecto tan importante”.
En el mismo sentido, el presidente municipal de Puerto Yeruá, Daniel Benítez, se mostró “muy agradecido al Gobierno Nacional por permitirnos firmar en este organismo el convenio por una obra de ampliación de red de agua, pozos y tanque para la localidad, que será muy importante para nuestros vecinos y vecinas”.
A su turno, el intendente de San Justo, Fernando Viganoni, resaltó que esta visita a ENOHSA posibilitó “firmar un convenio para equipar a nuestro cuartel de Bomberos Voluntarios con un camión cisterna de última tecnología. Es algo que necesitamos, porque la localidad está creciendo, y porque la zona ha estado complicada en momentos de incendios forestales; y es esencial además el suministro de agua potable para emergencias en zonas rurales”.
Finalmente, el intendente de Viale, Carlos Weiss, detalló que: “se logró firmar un convenio de recambio de cañería de agua potable con dos perforaciones, y de reparación del tanque de reserva. Estamos más que conformes y agradecidos porque esto permite dar un gran salto de calidad en el desarrollo de Viale”, concluyó.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.





