
Un sábado con sol radiante y un domingo con lluvias en Concordia y la región.
Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

En la mañana de este jueves, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Economía del Conocimiento, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, Pedro Kohn, quien se refirió a la tercera edición de Concordia Programa y cuya inscripción finalizó este martes 7 de junio.
“En las ediciones anteriores también habíamos tenido un montón de interesados, pero esta vez superaron las expectativas”, comenzó diciendo Kohn.
Asimismo, contó que el cupo estaba previsto para un total de 500 personas, por lo que deberán “iniciar un proceso de filtrado”. “Es una parte difícil del trabajo tener que ver los criterios para seleccionar participantes”, lamentó. Y agregó que “había preguntas de lógica para responder, así que ello marcará un indicio” sobre los pasos a seguir.
“La semana que viene debemos contactar mediante un correo electrónico a las personas seleccionadas y el día 21 de junio comenzarán este gran camino que es Concordia Programa, el cual esperamos que los lleve a su primer trabajo en la industria del software”.
“Es impresionante cómo, a través de cada edición, cada vez más gente va eligiendo este tipo de industria y este tipo de carreras”. “Creo que en la ciudad está habiendo un cambio y lo que va a haber dentro de 5 o 10 años va a ser algo increíble”, opinó Kohn.
Beneficios de estudiar en la ciudad de origen
“Esto de no tener que irte de tu ciudad para tener oportunidades es algo espectacular. Piensen que, históricamente, si uno quería tener un buen trabajo, tenía que pensar en irse a Rosario o a Buenos Aires. Otra cosa que pasaba es que, como padres, si un hijo no se iba a estudiar a otro lado, estaba mal considerado”, con lo cual “nosotros queremos cambiar eso y que vean que en Concordia hay oportunidades y se pueden trabajar para empresas tanto del país como del resto del mundo”.
Además de la programación, “estamos pensando en la animación digital y en servicios, como la contabilidad”, adelantó Kohn.
Los jóvenes son los actores principales
“Si bien la Municipal, diferentes empresas e instituciones están trabajando para llevar adelante este programa, los principales actores son los jóvenes, chicos y chicas que tienen que poner todo de sí para que esto suceda. Nosotros damos una herramienta, pero luego depende de cuántas ganas y tiempo le dediquen los jóvenes para llegar a donde quieran llegar”, concluyó.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

La Escuela Secundaria de Jóvenes y Adultos N° 42 “Manuel José Belgrano” suspendió el turno tarde tras detectarse varios casos de contagio por virus Coxsackie entre alumnos. La medida fue tomada como precaución ante la rápida propagación del virus en ámbitos escolares.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de dolor por el fallecimiento de Osvaldo César Zaldivas, conocido cantante de Concordia.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.