

En la mañana de este jueves, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el director de Economía del Conocimiento, de la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, Pedro Kohn, quien se refirió a la tercera edición de Concordia Programa y cuya inscripción finalizó este martes 7 de junio.
“En las ediciones anteriores también habíamos tenido un montón de interesados, pero esta vez superaron las expectativas”, comenzó diciendo Kohn.
Asimismo, contó que el cupo estaba previsto para un total de 500 personas, por lo que deberán “iniciar un proceso de filtrado”. “Es una parte difícil del trabajo tener que ver los criterios para seleccionar participantes”, lamentó. Y agregó que “había preguntas de lógica para responder, así que ello marcará un indicio” sobre los pasos a seguir.
“La semana que viene debemos contactar mediante un correo electrónico a las personas seleccionadas y el día 21 de junio comenzarán este gran camino que es Concordia Programa, el cual esperamos que los lleve a su primer trabajo en la industria del software”.
“Es impresionante cómo, a través de cada edición, cada vez más gente va eligiendo este tipo de industria y este tipo de carreras”. “Creo que en la ciudad está habiendo un cambio y lo que va a haber dentro de 5 o 10 años va a ser algo increíble”, opinó Kohn.
Beneficios de estudiar en la ciudad de origen
“Esto de no tener que irte de tu ciudad para tener oportunidades es algo espectacular. Piensen que, históricamente, si uno quería tener un buen trabajo, tenía que pensar en irse a Rosario o a Buenos Aires. Otra cosa que pasaba es que, como padres, si un hijo no se iba a estudiar a otro lado, estaba mal considerado”, con lo cual “nosotros queremos cambiar eso y que vean que en Concordia hay oportunidades y se pueden trabajar para empresas tanto del país como del resto del mundo”.
Además de la programación, “estamos pensando en la animación digital y en servicios, como la contabilidad”, adelantó Kohn.
Los jóvenes son los actores principales
“Si bien la Municipal, diferentes empresas e instituciones están trabajando para llevar adelante este programa, los principales actores son los jóvenes, chicos y chicas que tienen que poner todo de sí para que esto suceda. Nosotros damos una herramienta, pero luego depende de cuántas ganas y tiempo le dediquen los jóvenes para llegar a donde quieran llegar”, concluyó.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
