Advierten sobre una mayor actividad comercial en Concordia

El presidente del Consejo Provincial de Comercio Interior (COPROCIN) valoró que la actividad en Concordia está creciendo pese al índice inflacionario. También se refirió a proyectos de grandes superficies.

Concordia09/06/2022EditorEditor
Walter Kleiman

En la mañana de este miércoles, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron el presidente del Consejo Provincial de Comercio Interior, Walter Kleiman, quien brindó detalles sobre la recaudación de los comercios de la ciudad y, también, se refirió a los comercios de grandes superficies, donde destacó que hay proyectos en mira para instalarse en nuestra ciudad.

"El Municipio tiene la Tasa Comercial", el cual "es un termómetro para medir cómo está la actividad comercial en la ciudad", comenzó diciendo Kleiman.

"Revisando la página web de Concordia, en el sector de Transparencia, dice que desde abril del año pasado a abril del 2022, ha crecido un 85%", expresó. "Es decir que la Municipalidad está recaudando una cifra importante, algo de 170 millones de pesos", estimó además.

Sobre este tema, Kleiman opinó que "creo que con ese dinero se pueden generar obras y actividades que serían bienvenidas a la ciudad. Más allá del índice inflacionario, la actividad en Concordia está creciendo y se está poniendo en marcha".

Qué es el Consejo Provincial de Comercio Interior

"Es un órgano de consulta a nivel provincial que está creado por la Ley N°9393, la cual es la encargada de regular la instalación de grandes superficies de comercio en Entre Ríos", explicó Kleiman. Y agregó que "después de tantos años (desde su creación), y por primera vez, Concordia tiene la presidencia del consejo".

"Hay proyectos que están mirándose para instalarse en Concordia. Una vez que tengamos los expedientes, se analizan y aplica la Ley. La ley no prohíbe, sino que regula", comentó Kleiman.

Consultado respecto a si este tipo de comercios perjudica a los medianos y pequeños comerciantes, el presidente del consejo provincial de Comercio Interior manifestó: "La idea es regular, es decir, convivir las grandes superficies con los pequeños comercios y emprendimientos. Por eso se regula y se ve el lugar donde se ubica (el comercio de grandes superficies) para que no perjudique ni 'destruya' a otros comercios".

Te puede interesar
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

represa-salto-grandejpg

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca

TABANO SC
Concordia04/07/2025

En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Lo más visto