La falta de gasoil pone en riesgo el stock de garrafas

Además de la falta de gasoil, lo poco que se consigue se hace con sobreprecios.

Economía07/06/2022EditorEditor
Garrafas

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advierte que la escasez de gasoil está generando un riesgo alto de faltante de garrafas. “La zona más complicada de abastecer es la del norte. No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan”, aseguró Pedro Cascales, presidente de CEGLA. 

No obstante, el dirigente alertó que no solo hay faltante de gasoil, sino que el poco que se está consiguiendo está con precios sobreprecios. En promedio, en el interior se obtiene a $230 el litro. Sin embargo, cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. “Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte”, lamentó el titular de CEGLA. 

La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste argentino que no están conectadas a la red de Gas Natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético. 

Por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% de las empresas del país. No obstante, la situación se encuentra el límite. 

Cabe destacar que el GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y esencial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. “Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, finalizó Cascales.

La advertencia que hace el titular de la CEGLA, coincide con la que dio a Perfil hace más de una semana un productor hortícola de Colonia Santa Rosa, Salta, quien comentó que los camiones que van a buscar la mercadería al norte “no quieren viajar porque hay falta de combustible”.

Fernando Ortiz, productor hortícola, comentó en ese entonces que en caso de conseguir camiones que vayan a buscar la mercadería, acceden a viajar, pero “a un precio mucho más alto, ya que lo que pueden hacer en un día les toma ahora dos o tres; porque tienen que quedarse un día o dos en una estación de servicio esperando el combustible”. 

Ortiz también señaló que a raíz del desabastecimiento de gasoil, comienzan a faltar insumos de almacén en los comercios de su zona porque los transportistas no están viajando al norte del territorio argentino. 

Te puede interesar
Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.