

La Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) advierte que la escasez de gasoil está generando un riesgo alto de faltante de garrafas. “La zona más complicada de abastecer es la del norte. No se consigue combustible en las rutas y los camiones no alcanzan a completar la distribución con los envases que trasladan”, aseguró Pedro Cascales, presidente de CEGLA.
No obstante, el dirigente alertó que no solo hay faltante de gasoil, sino que el poco que se está consiguiendo está con precios sobreprecios. En promedio, en el interior se obtiene a $230 el litro. Sin embargo, cuanto más al norte de la Argentina se intenta llegar, más caro es el valor. “Hay demoras en el abastecimiento. Está costando acceder a algunas localidades del norte”, lamentó el titular de CEGLA.
La situación es muy compleja debido a que hay cuatro provincias del Nordeste argentino que no están conectadas a la red de Gas Natural: Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. Un corte en el suministro del gas licuado de petróleo (GLP) en esos territorios los pondría al borde del colapso energético.
Por ahora, y con grandes esfuerzos de las empresas del sector, se está logrando abastecer al 100% de las empresas del país. No obstante, la situación se encuentra el límite.
Cabe destacar que el GLP que fraccionan las empresas asociadas a CEGLA da energía al 40% de la población de Argentina. Su uso es muy extendido y esencial para hogares, industrias, comercios, economías regionales e incluso es un combustible que se exporta a países limítrofes en algunas épocas del año. “Ofrecemos un producto económico y seguro. Necesitamos que de manera urgente se regularice el suministro de gasoil en todo el territorio”, finalizó Cascales.
La advertencia que hace el titular de la CEGLA, coincide con la que dio a Perfil hace más de una semana un productor hortícola de Colonia Santa Rosa, Salta, quien comentó que los camiones que van a buscar la mercadería al norte “no quieren viajar porque hay falta de combustible”.
Fernando Ortiz, productor hortícola, comentó en ese entonces que en caso de conseguir camiones que vayan a buscar la mercadería, acceden a viajar, pero “a un precio mucho más alto, ya que lo que pueden hacer en un día les toma ahora dos o tres; porque tienen que quedarse un día o dos en una estación de servicio esperando el combustible”.
Ortiz también señaló que a raíz del desabastecimiento de gasoil, comienzan a faltar insumos de almacén en los comercios de su zona porque los transportistas no están viajando al norte del territorio argentino.


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Suben impuestos a los combustibles e impactarán en los precios de la nafta y el gasoil
El Gobierno nacional oficializó los incrementos que serán aplicados en los impuestos a los combustibles durante septiembre. De esta manera, está previsto que los mismos impacten en los valores de la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil.

El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas

En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.

Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.

Evacuados. Tormenta Santa Rosa: así quedó Cruz Alta, la localidad de Córdoba donde cayeron más de 300 mm
Hubo cortes de rutas y tuvieron que evacuar a 30 familias. Todos los detalles.

La Filial Larroque de Federación Agraria denunció que jaurías de perros atacan y matan ejemplares de ganado vacuno y lanar.

Vamos Corrientes se adjudicó el triunfo y Tincho Ascua habló de segunda vuelta
La alianza oficialista, con Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador, celebró la victoria en los comicios de este domingo 31 de agosto en Corrientes, aunque aún no hay datos oficiales.

Tragedia en Parque San Carlos: falleció un hombre mientras hacía actividad física
En la tarde de este sábado, la tranquilidad habitual del Parque San Carlos se vio interrumpida por un lamentable episodio: un hombre de aproximadamente 55 años perdió la vida tras descompensarse mientras realizaba actividad deportiva.
