La UE exigirá un 40% de mujeres en puestos directivos de las grandes empresas

Los negociadores del Parlamento Europeo y de los Veintisiete fijaron una cuota de al menos un 40% de mujeres en los puestos directivos de las grandes empresas europeas para finales de junio de 2026.

Internacionales08/06/2022EditorEditor
Unión Europea
Helena Dalli, comisaria de la Unión Europea para la Equidad.

La directiva creará un procedimiento abierto y transparente para que lo consejos no ejecutivos de las empresas comunitarias cuenten al menos con un 40 por ciento de mujeres para junio de 2026. En este sentido, habrá medidas vinculantes para lograr este objetivo.

Los Estados miembros que aprueben cuotas tanto para los consejos ejecutivos como los no ejecutivos, el mínimo de presencia de mujeres será del 33 por ciento. Además, los países tendrán que crear un sistema de penalizaciones que sea punitivo con las empresas que no alcancen estas cuotas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha celebrado este acuerdo en su cuenta de la red social Twitter y ha mostrado su agradecimiento para todos los que lo han hecho posible. "Es un gran día para las mujeres en Europa. También es un gran día para las empresas. Porque más diversidad significa más crecimiento, más innovación", ha subrayado la jefa del Ejecutivo comunitario.

Te puede interesar
Captura leon

León, un nombre papal con fuerte carga histórica

Editor
Internacionales08/05/2025

El primero en llamarse así fue San León Magno.El nombre papal León tiene una fuerte carga histórica, porque antes de este nuevo pontífice, hubo 13 que se llamaron así. Entre ellos está San León I, el Magno (Papa del 440 al 461), considerado como uno de los más importantes. Defendió la doctrina cristiana contra herejías y fue el primer Papa al que se le dio el título de "el Magno", según su historia. Es famoso por haber convencido a Atila el Huno para que no invadiera Roma. León XIII (Papa de 1878 a 1903) es conocido por su encíclica Rerum Novarum, que sentó las bases de la doctrina social de la Iglesia. El nombre viene del latín "Leo", que significa literalmente "león", el animal. Sin embargo, puede interpretarse como un guiño al liderazgo firme, al papado fuerte en tiempos de crisis o a una voluntad de proteger los valores tradicionales mientras navega desafíos contemporáneos, esto último de acuerdo con el análisis del sitio mexicano chicmagazine.

Lo más visto
colapinto F1

Por qué Franco Colapinto tiene solo cinco carreras confirmadas con Alpine en la Fórmula 1: qué debe pasar para que complete el año

Editor
Deportes08/05/2025

Los motivos por los que el piloto argentino por ahora no tiene asegurado el resto de la temporada como titular con el equipo francés. Sin embargo, hay razones para ilusionarse y que pueda llegar a final del campeonato.Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1 ya que fue confirmado como piloto titular en Alpine y debutará en el Gran Premio de la Emilia Romaña, en el Autódromo Enzo y Dino Ferrari de Imola, Italia, el próximo 18 de mayo. Aunque lo que llamó la atención fue su contrato por solo cinco carreras. Hay una explicación.