"Probablemente Macri sea llamado a testificar", advirtió el canciller de Bolivia

Rogelio Mayta aseguró que "si encuentran elementos que evidencien responsabilidad del expresidente, se podrían levantar cargos en su contra en Bolivia".

Nacionales10/07/2021EditorEditor
Rogelio Mayta, canciller de Bolivia.
Rogelio Mayta, canciller de Bolivia.

La denuncia del Gobierno de Bolivia en contra del expresidente argentino Mauricio Macri por haber enviado en 2019 de manera clandestina material bélico para reprimir protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales cobró hoy mayor dimensión tras el anuncio del canciller Rogelio Mayta de que su país "podría llamar a declarar" al exmandatario ante la Justicia.

"Obviamente, el expresidente Macri podría estar involucrado. Probablemente sea llamado a testificar. Si encuentran elementos que evidencien responsabilidad, se podrían levantar cargos en su contra aquí en Bolivia", dijo el canciller boliviano en declaraciones formuladas hoy a la agencia de noticias rusa Sputnik.

La Justicia boliviana tiene un proceso abierto por la ruptura del orden constitucional en 2019, motivo por el cual están detenidos la expresidenta de facto Jeanine Äñez, algunos militares y exministros.

Además, el expresidente de Ecuador Lenin Moreno y Macri también serían denunciados en sus respectivos países.

"En este momento se tiene la punta de la madeja. Hay que desenrollarla, lo cual probablemente nos dé todavía grandes sorpresas", dijo Mayta a la agencia rusa, al considerar que existió una "estrategia por detrás" y que el objetivo era generar violencia en las calles para romper el orden constitucional.

En tanto, este viernes surgieron nuevas revelaciones a nivel interno en Argentina, con la confirmación de que un avión Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina partió desde El Palomar con material bélico, mientras se abrió una investigación preliminar en la Justicia y se suman los rechazos al accionar del gobierno de Cambiemos.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández pidió "disculpas al pueblo de Bolivia porque un Gobierno argentino haya mandado armamentos para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar", al encabezar el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.