"Probablemente Macri sea llamado a testificar", advirtió el canciller de Bolivia

Rogelio Mayta aseguró que "si encuentran elementos que evidencien responsabilidad del expresidente, se podrían levantar cargos en su contra en Bolivia".

Nacionales10/07/2021EditorEditor
Rogelio Mayta, canciller de Bolivia.
Rogelio Mayta, canciller de Bolivia.

La denuncia del Gobierno de Bolivia en contra del expresidente argentino Mauricio Macri por haber enviado en 2019 de manera clandestina material bélico para reprimir protestas sociales ante el golpe de Estado contra Evo Morales cobró hoy mayor dimensión tras el anuncio del canciller Rogelio Mayta de que su país "podría llamar a declarar" al exmandatario ante la Justicia.

"Obviamente, el expresidente Macri podría estar involucrado. Probablemente sea llamado a testificar. Si encuentran elementos que evidencien responsabilidad, se podrían levantar cargos en su contra aquí en Bolivia", dijo el canciller boliviano en declaraciones formuladas hoy a la agencia de noticias rusa Sputnik.

La Justicia boliviana tiene un proceso abierto por la ruptura del orden constitucional en 2019, motivo por el cual están detenidos la expresidenta de facto Jeanine Äñez, algunos militares y exministros.

Además, el expresidente de Ecuador Lenin Moreno y Macri también serían denunciados en sus respectivos países.

"En este momento se tiene la punta de la madeja. Hay que desenrollarla, lo cual probablemente nos dé todavía grandes sorpresas", dijo Mayta a la agencia rusa, al considerar que existió una "estrategia por detrás" y que el objetivo era generar violencia en las calles para romper el orden constitucional.

En tanto, este viernes surgieron nuevas revelaciones a nivel interno en Argentina, con la confirmación de que un avión Hércules perteneciente a la Fuerza Aérea Argentina partió desde El Palomar con material bélico, mientras se abrió una investigación preliminar en la Justicia y se suman los rechazos al accionar del gobierno de Cambiemos.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández pidió "disculpas al pueblo de Bolivia porque un Gobierno argentino haya mandado armamentos para parar la protesta de un pueblo que se levantaba contra un golpe militar", al encabezar el acto central por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
cambios

Cambios en el Gabinete: El Gobierno designó a los reemplazos de Bullrich y Petri

TABANO SC
Nacionales23/11/2025

Alejandra Monteoliva, del riñón de la senadora electa, quedará al frente del Ministerio de Seguridad. En Defensa estará el militar Carlos Alberto Presti, hijo del genocida Carlos Roque Presti. “Ambas designaciones implican una continuidad del rumbo que dichos ministerios emprendieron el 10 de diciembre del 2023 con Patricia Bullrich y Luis Petri a la cabeza, y su impronta se mantendrá por el resto de esta gestión”, dice el comunicado de la Oficina del Presidente.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto