Orduna verificó en el puerto las obras a ejecutar en Diamante

El vicepresidente del ente que controla las vías navegables, recorrió la estación fluvial de Diamante para analizar las obras para profundizar el ingreso.

Provinciales06/06/2022EditorEditor
Orduna

El vicepresidente 1º del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Hernán Orduna, visitó el Ente Autárquico Puerto Diamante para interiorizarse de la labor desarrollada por la terminal portuaria y conocer de primera mano las necesidades del puerto de Diamante que deben tenerse en cuenta en el proceso licitatorio nacional e internacional para la concesión del nuevo contrato de obra pública el dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal Paraná/Paraguay, comúnmente llamada hidrovía.

Acompañado por el presidente del EAPD, Luis Stello, el ingeniero Orduna realizó una supervisión náutica sobre los lugares donde se desarrollarán los trabajos de profundización y recibió un informe sobre la traza de navegación, los últimos estudios de batimetría (topografía submarina del río) y los requerimientos específicos del puerto de Diamante en cuanto a obtener un calado de 34 pies. Además de otras mejoras de infraestructura, acorde a las demandas actuales de intercambio comercial en el área de la hidrovía.

El funcionario nacional, quien en el Consejo Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable ejerce su cargo “ad honorem”, visitó el viernes por la mañana al intendente de la ciudad Juan Carlos Darrichón, para posteriormente mantener una jornada de trabajo en el EAPD, de la que participaron representantes del Instituto Portuario de Entre Ríos; el secretario de Industria y Comercio de Entre Ríos, Fernando Caviglia e integrantes del Consejo de Administración del puerto local.

“Hemos venido gustosos a Diamante en respuesta a la invitación que nos hiciera Luis Stello, con la intención de recabar toda la información disponible in situ, para gestionar la demanda del EAPD de aumentar la profundidad de 25 pies que tiene actualmente a 34 pies de calado de navegación, es decir a 10,36 metros”, dijo Orduna.

La necesidad de un mayor dragado, apuntó Stello, “está vinculada con la necesidad estratégica de tener un puerto que esté en línea con la producción entrerriana, que sea una herramienta de desarrollo económico de la región y que genere empleo, conforme las pautas sostenidas por el gobierno provincial”. “Mantener Diamante a 25 pies en la próxima concesión, que se estima para 5 o 10 años –sostuvo el funcionario diamantino- no agregaría ni quitaría nada a la actual situación. Sería una oportunidad verdaderamente perdida para viabilizar las exportaciones que salen por otros lados, que cuentan precisamente con ese calado, y bajar costos que mejoran la competitividad y rentabilidad de los productos locales”.

Por su parte, Orduna mencionó que el Consejo está conformado por las siete provincias de la cuenca, además de la Nación, por lo que “tenemos como misión velar por la calidad, la eficacia y la adecuada prestación de los servicios de la principal ruta de transporte de las exportaciones argentinas que es el río Paraná a través de sus puertos”.

“Dentro de poco más de un año –dijo–, se llevará adelante el nuevo proceso de licitación para contratar el mantenimiento del sistema de navegación troncal y, en los pliegos se deben definir varias cosas fundamentales, entre ellas, la obligación del concesionario de mantener los canales de acceso de los puertos, como el de Diamante”.

Finalmente, el funcionario invitado se reunió con representantes sociales, políticos y gremiales que le hicieron saber sus inquietudes sobre la nueva licitación que fueron tomadas en cuenta por Orduna, quedando en contacto para avanzar en respuestas a ello.

Te puede interesar
aumentos

Aumenta la tarifa eléctrica un 2% y el gobierno provincial dice "no lo aumenté"

TABANO SC
Provinciales30/06/2025

A través de la resolución 281/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación, se oficializó una nueva suba en el precio estacional de la energía eléctrica para todo el país. La medida, que regirá desde el 1° de julio hasta el 31 de octubre, establece un incremento cercano al dos por ciento en los valores mayoristas de potencia y energía.

carpincho ajustador

#modocarpinchoajustador:sin respuestas del Gobierno, estatales entrerrianos redoblan la protesta y denuncian ajuste encubierto

EDITOR1
Provinciales26/06/2025

La asamblea interministerial de los trabajadores estatales volvió a ocupar este miércoles el patio de la Casa de Gobierno, en un clima de tensión creciente y con un nuevo corte de calle como medida de fuerza. La protesta, convocada por ATE, visibiliza el profundo malestar por la baja de contratos, el recorte de horas extras y la ausencia total de diálogo por parte del Ejecutivo provincial.

salud

Crisis sanitaria en Entre Ríos: el colapso silencioso que Frigerio no quiere mostrar

EDITOR1
Provinciales20/06/2025

Desde que Rogelio Frigerio asumió como gobernador de Entre Ríos en diciembre de 2023, el sistema de salud pública provincial atraviesa un proceso acelerado de desfinanciamiento, precarización y abandono, denunciado por trabajadores, gremios y exfuncionarios. A esto se suma un hecho nunca esclarecido: la renuncia abrupta del primer ministro de Salud de su gestión, Guillermo Grieve, en medio de denuncias por presuntas contrataciones irregulares, que nunca fueron investigadas judicial ni administrativamente.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.