
ARCA denunció a la concejal Romina Todoni y su empresa de residuos por evasión tributaria con facturas truchas
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
El vicepresidente del ente que controla las vías navegables, recorrió la estación fluvial de Diamante para analizar las obras para profundizar el ingreso.
Provinciales06/06/2022El vicepresidente 1º del Ente Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable, Hernán Orduna, visitó el Ente Autárquico Puerto Diamante para interiorizarse de la labor desarrollada por la terminal portuaria y conocer de primera mano las necesidades del puerto de Diamante que deben tenerse en cuenta en el proceso licitatorio nacional e internacional para la concesión del nuevo contrato de obra pública el dragado y mantenimiento de la Vía Navegable Troncal Paraná/Paraguay, comúnmente llamada hidrovía.
Acompañado por el presidente del EAPD, Luis Stello, el ingeniero Orduna realizó una supervisión náutica sobre los lugares donde se desarrollarán los trabajos de profundización y recibió un informe sobre la traza de navegación, los últimos estudios de batimetría (topografía submarina del río) y los requerimientos específicos del puerto de Diamante en cuanto a obtener un calado de 34 pies. Además de otras mejoras de infraestructura, acorde a las demandas actuales de intercambio comercial en el área de la hidrovía.
El funcionario nacional, quien en el Consejo Nacional de Control y Gestión de la Vía Navegable ejerce su cargo “ad honorem”, visitó el viernes por la mañana al intendente de la ciudad Juan Carlos Darrichón, para posteriormente mantener una jornada de trabajo en el EAPD, de la que participaron representantes del Instituto Portuario de Entre Ríos; el secretario de Industria y Comercio de Entre Ríos, Fernando Caviglia e integrantes del Consejo de Administración del puerto local.
“Hemos venido gustosos a Diamante en respuesta a la invitación que nos hiciera Luis Stello, con la intención de recabar toda la información disponible in situ, para gestionar la demanda del EAPD de aumentar la profundidad de 25 pies que tiene actualmente a 34 pies de calado de navegación, es decir a 10,36 metros”, dijo Orduna.
La necesidad de un mayor dragado, apuntó Stello, “está vinculada con la necesidad estratégica de tener un puerto que esté en línea con la producción entrerriana, que sea una herramienta de desarrollo económico de la región y que genere empleo, conforme las pautas sostenidas por el gobierno provincial”. “Mantener Diamante a 25 pies en la próxima concesión, que se estima para 5 o 10 años –sostuvo el funcionario diamantino- no agregaría ni quitaría nada a la actual situación. Sería una oportunidad verdaderamente perdida para viabilizar las exportaciones que salen por otros lados, que cuentan precisamente con ese calado, y bajar costos que mejoran la competitividad y rentabilidad de los productos locales”.
Por su parte, Orduna mencionó que el Consejo está conformado por las siete provincias de la cuenca, además de la Nación, por lo que “tenemos como misión velar por la calidad, la eficacia y la adecuada prestación de los servicios de la principal ruta de transporte de las exportaciones argentinas que es el río Paraná a través de sus puertos”.
“Dentro de poco más de un año –dijo–, se llevará adelante el nuevo proceso de licitación para contratar el mantenimiento del sistema de navegación troncal y, en los pliegos se deben definir varias cosas fundamentales, entre ellas, la obligación del concesionario de mantener los canales de acceso de los puertos, como el de Diamante”.
Finalmente, el funcionario invitado se reunió con representantes sociales, políticos y gremiales que le hicieron saber sus inquietudes sobre la nueva licitación que fueron tomadas en cuenta por Orduna, quedando en contacto para avanzar en respuestas a ello.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
Al término de la Feria Municipal del Libro, el pasado 11 de septiembre, el intendente Municipal de Gobernador Mansilla, Francisco Pasinatto, hizo entrega a Roberto Romani la resolución 82/2025. Por la misma, se rinde homenaje al poeta e historiador por su “destacada trayectoria profesional y contribución a la cultura provincial”.
Gualeguaychú prohíbe circular en monopatines eléctricos y evalúa una normativa local ante la falta de regulación nacional y riesgos legales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas privadas de su pareja. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La Justicia habilitó a la joven condenada a perpetua por el homicidio de Fernando Pastorizzo a recibir visitas de su pareja, supo Elonce. Además, podrá rendir un examen virtual de su carrera, pero aún está pendiente la resolución sobre el uso de redes sociales.
La funcionaria libertaria quedó nuevamente envuelta en un problema judicial, también a raíz de irregularidades en la chatarrería.
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.