Salta: Después de 51 años, volvió el tren de pasajeros a Campo Quijano

Los vecinos del valle de Lerma podrán utilizar a partir del lunes el tren para movilizarse entre Campo Quijano y Güemes. El tramo que se reinauguró cuenta con 41 kilómetros e incorpora tres nuevas paradas

Nacionales10/07/2021EditorEditor
Salta

El tren que une la ciudad de Güemes con la capital de Salta llega desde este viernes, y después de 51 años, hasta la localidad de Campo Quijano, como parte del Plan de Modernización del Transporte que impulsa la cartera nacional a cargo del área.

El acto inaugural se realizó este viernes y contó con la presencia del gobernador, Gustavo Sáenz; el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci; el jefe comunal de Campo Quijano, Carlos Folloni; y el gerente general de Operaciones de Trenes Argentinos, Marcelo Sánchez.

Trenes Argentinos Operaciones informó que para el retorno del servicio se realizó el mejoramiento y acondicionamiento integral de los 41 kilómetros del tendido de vías, los puentes y alcantarillas. Asimismo, se pusieron en condiciones 54 cruces vehiculares y peatonales que atraviesan la traza.

Las tareas ejecutadas mejoraron los estándares de confort para que los pasajeros viajen en óptimas condiciones de seguridad.

El gobernador Sáenz resaltó "la emoción que ha generado en los vecinos de cumplirles el sueño de ver restituido este servicio, en un día tan especial como hoy en el que la localidad de Campo Quijano cumple 100 años de vida".

 Al mismo tiempo, el mandatario provincial agradeció a las autoridades nacionales que hicieron posible el retorno del servicio, que no sólo generará puestos de trabajo, sino que además, reactivará el turismo en la región.

El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, enfatizó que “en un día emblemático para los argentinos, en este Día de la Independencia, se cumple el desafío de volver a correr el tren después de 51 años".

El funcionario anunció que a partir del lunes todos los vecinos del valle de Lerma podrán utilizar el tren para movilizarse entre Campo Quijano y Güemes.

Actualmente, se trabaja en la construcción de 25 kilómetros de cerramientos perimetrales y en la instalación de 32 barreras telecomandadas, obras que cuentan con una inversión de once millones de pesos.

El tramo que se reinauguró cuenta con 41 kilómetros e incorpora tres nuevas paradas: Pacto de los Cerrillos, Combate de Rosario de Lerma y Campo Quijano.

La ampliación del recorrido contará con seis trenes diarios de lunes a viernes; cuatro que conectarán con Campo Quijano y dos entre Salta y Güemes.

El pasaje tiene un costo de 30 pesos entre Güemes y Campo Quijano y 14 entre la capital provincial y la nueva cabecera, en tanto que el tiempo de viaje será de 2:52 horas para un recorrido contará con 87 kilómetros.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
GNC

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar

EDITOR1
Nacionales02/07/2025

La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

mesa de enlace

Crisis en puerta: el campo fija condiciones para seguir produciendo

EDITOR1
Nacionales30/06/2025

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.

111

EL VIDEO QUE MUESTRA EL TERRIBLE ACCIDENTE SOBRE LA AVENIDA FRONDIZI

EDITOR1
Policiales07/07/2025

Un video muestra el momento exacto del terrible accidente que costó la vida de un hombre de 41 años que circulaba en una camioneta Peugeot sobre la Avenida Frondizi, se observa el primer choque que produce el conductor del automóvil Sandero, el medio trompo que hace impactar contra el Chevrolet Corsa en el cual viajaban Flor Yrigoy con su hijita de 9 meses la que se encuentra internada en la UTI del Masvernat.