Un preso dirigía la banda de narcomenudeo en Gualeguay

Un condenado por vender droga lideraba una organización. Se realizaron allanamientos en la celda del preso y viviendas. Encontraron dinero y estupefacientes.

Policiales03/06/2022EditorEditor
narcomenudeo

Se realizaron un total de 16 allanamientos en viviendas y en la Unidad Penal VII de Gualeguay, con el fin de desbaratar una organización dedicada a la venta de droga que era dirigida por un preso.

La causa por narcomenudeo fue investigada por la Justicia de Gualeguay, y tras varios meses de escuchas telefónicas e investigaciones a cargo de la Policía gualeya se dispusieron amplios operativos que terminaron con la detención de siete hombres y tres mujeres; el secuestro de casi dos kilos de marihuana; dos celulares en la unidad penal; elementos de corte; de estiramiento de droga; anotaciones y 500.000 pesos en efectivo.

n1

En los allanamientos participaron 180 uniformados, con los grupos especiales y personal de las delegaciones de Toxicologías de varias departamentales.
 
En la celda de un interno condenado por venta de estupefacientes, de apellido Candapay localizaron celulares y anotaciones que lo vinculan directamente con la organización de una banda dedicada al narcomenudeo en la zona.

Además, quedaron comprometidos parte de los integrantes de su familia y otros allegados.

En las requisas domiciliarias, también encontraron elementos de corte (bicarbonato y creatina), y hasta pasajes de colectivos a Buenos Aires y Rosario. Se tienen elementos probatorios que allegados del preso, iban a estas ciudades a buscar droga, que luego era comercializada en Gualeguay.
 
También no se descarta que alojados en el penal de Gualeguay, oriundos de Paraná estén vinculados con la organización delictiva.

Los allanamientos se realizaron en las zonas de barrios Hipódromo, Plan Evita, 25 de Mayo y zonas del centro de Gualeguay.

n2

El jefe departamental de Policía de Gualeguay Jorge Sosa y el director de Toxicología, Cristian Hormaechea coordinaron los operativos que se iniciaron en horas de la madrugada.

Sosa destacó que del amplio operativo no hubo filtraciones que afectaran la investigación y los allanamientos. "Se obtuvieron muy buenos resultados, ya que se secuestró una gran cantidad de marihuana, algo de cocaína, pastillas de medicamentos como el clonazepam que la usan para estirarla, anotaciones, teléfonos celulares, balanzas, todo el material necesario para dejar comprobada la investigación”.
 
Alertó el jefe departamental que por las escuchas telefónicas "pudimos detectar los movimientos, y si bien cambiaban permanentemente los celulares, se logró asegurar la pesquisa que determinó que todo el comercio era liderado por un interno de la Unidad Penal Nº 7 de Gualeguay. La organización tenía el control de al menos 10 kioscos de narcomenudeo en Gualeguay.

Te puede interesar

Banner-para-medios-SENADO-400X400-px

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
monzares

Roberto Monzares acusado de amenazar al intendente Azcué lo denunció en fiscalía por abuso de autoridad.

TABANO SC
Judiciales21/08/2025

Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.

senado-sesion-ordinaria-papa-francisco-24-04-25

Por segundo año consecutivo, el Congreso aprueba una ley para financiar a las universidades

TABANO SC
Política22/08/2025

Por segunda vez en menos de un año y con una mayoría abrumadora, el Senado sancionó la ley para actualizar el financiamiento del sistema universitario nacional. Con 58 votos afirmativos, 10 en contra y 3 abstenciones, la cámara alta aprobó la recomposición de las partidas para el funcionamiento de las universidades públicas, hospitales universitarios, ciencia y tecnología, así como los salarios de docentes y no docentes, de acuerdo con la inflación acumulada de 2023 y 2024