Se suman los repudios a los dichos de Rosenkrantz contra la ampliación de derechos

El ministro de Justicia, Martín Soria, cuestionó las declaraciones del vicepresidente de la Corte Suprema de Justicia que aseguró que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad" y aseguró que el magistrado "habla, piensa y aplica el derecho desde sus propios privilegios".

Política03/06/2022EditorEditor
soria

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, consideró este jueves que los jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación “no entienden de necesidades y no creen en ampliar derechos”, al salir al cruce de las declaraciones formuladas por el vicepresidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkranzt, contra "el populismo" durante una disertación en Chile.

“Jueces privilegiados, que hablan, piensan y aplican el derecho desde sus propios privilegios. Esta es la Corte que algunos defienden. No entienden de necesidades y no creen en ampliar derechos”, escribió Soria en su cuenta de Twitter.

Luego, el ministro de Justicia fustigó: “Salvo que las necesidades y los derechos sean los de sus ¿ex? patrones de Clarín”. Soria acompañó su mensaje con una foto de la noticia sobre los dichos de Rosenkrantz, que fue publicada por el portal de ese diario.

La polémica se desató luego de que Rosenkrantz considerara que “no puede haber un derecho detrás de cada necesidad porque no hay suficientes recursos para satisfacer todas las necesidades".

"A menos que restrinjamos lo que entendemos por necesidad o entendamos por derecho a las aspiraciones que no son jurídicamente ejecutables”, señaló el magistrado.

De esta forma, el ministro del máximo tribunal parafreseó a Eva Perón, quien afirmaba que "detrás de cada necesidad existe un derecho", un de los lemas fundacionales del movimiento que fundó su esposo, Juan Domingo Perón, presidente constitucional de Argentina en tres oportunidades.

Las afirmaciones de Rosenkranzt fueron realizadas en el marco de una conferencia titulada ‘Justicia, Derecho y Populismo en Latinoamérica’, organizada por la Universidad de Chile.

Cerruti: "Rosenkrantz expresó el corazón de la doctrina liberal"

“No nos asombra. El vicepresidente de la Corte expresa el corazón de la doctrina liberal”, señaló la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti al referirse a los dichos de Rosenkrantz en la Universidad de Chile.

"Dando vuelta una frase emblemática de Eva Perón que para el movimiento peronista y para la mayoría de los argentinos, Rozenkranzt expresa lo que es un anhelo de todos de vivir de una vida plena y buscar la felicidad como cada uno quiera buscarla con el apoyo del Estado para tener las necesidades básicas satisfechas”, remarcó Cerruti.

Tailhade: "Rosenkrantz confirmó que representa solo a algunos"

El diputado nacional por el Frente de Todos, Rodolfo Tailhade, consideró que las declaraciones del ministro de la Corte Suprema confirman que el juez ingresó a ese cuerpo para "representar solo a algunos", y además sostuvo que las afirmaciones del magistrado "son políticas"

"Con sus dichos, está descalificando a una fuerza política. Habría que hacer algún proceso disciplinario contra Rosenkrantz porque se está metiendo en política y es algo que no corresponde en función del cargo que ocupa", señaló Tailhade en declaraciones a Radio 10.

Diversos dirigentes del FdT coincidieron en señalar que el magistrado "obedece al poder concentrado" y recordaron que su designación para integrar el máximo tribunal se hizo a través de decreto del ex presidente Mauricio Macri, algo que contradice los principios consagrados en la Constitución Nacional.

Si bien el encuentro se llevó a cabo el jueves de la semana pasada, las declaraciones del juez de la Corte Suprema trascendieron en las últimas horas.

Para el diputado, "no es casual" la referencia del juez al discurso de Eva Perón, porque, con esto, busca "adelantar" que no va a tener en cuenta ninguna medida que se impulse desde el peronismo.

En esta línea, Tailhade opinó que, por esta clase de hechos, es "fundamental" avanzar con una iniciativa que amplíe la conformación del máximo tribunal del país y llamó a "discutir el mejor proyecto posible".

"Es un tema demasiado importante para que no se produzca una profunda discusión", postuló Tailhade.

"Defiende los privilegios de un sector del poder que acumuló muchísima riqueza"

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, dijo "no sentir sorpresa" ante los dichos Carlos Rosenkrantz al considerar que "intenta denostar permanentemente lo que significa la ampliación de derechos para nuestro pueblo. Sabíamos de antemano cuál era su pensamiento, pero a confesión de parte, relevo de pruebas", planteó en declaraciones a AM 750.

En ese sentido, Baradel analizó que "ya sabemos cómo falla y cómo va a fallar" y añadió que "si está en disputa el derecho de un ciudadano ante el privilegio de un poderoso, el va a fallar en favor del poderoso".

"Este juez no va a impartir justicia. Viene a defender un interés de clase y los privilegios. Sería muy bueno que el Gobierno hoy anuncie la ampliación de los miembros de la Corte y una profunda reforma judicial", subrayó.

Te puede interesar
AXEL ROSARIO

La intendenta y el presidente del PJ Paraná se sacaron foto con Kicillof

PROVINCIALES
Política07/05/2025

La intendenta de Paraná, Rosario Romero, y el presidente de la Departamental Paraná del PJ, Jorge Vázquez, tuvieron su foto con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, que estuvo este martes en la capital provincial para participar de una jornada organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). “Recibimos al gobernador Axel Kicillof. Es un honor contar con su visita en nuestra ciudad, en tiempos donde el encuentro, el diálogo y la construcción colectiva son más necesarios que nunca”, publicó Romero en sus redes sociales.

peroon

Con la mira en octubre.

TABANO SC
Política03/05/2025

En la tarde de éste sabado 03/05 el Grupo San José se reunió en Nogoya he hizo entrega de fichas a distintos departamentos para proseguir con el armado jurídico partidaro del espacio que en nuestra provincia representa al Partido Principios y Valores que a nivel nacional conduce el ex Secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.