La reinserción desde la droga es posible: El caso de un joven concordiense

Se trata de un joven de 21 años, víctima del consumo de drogas desde los 12, y con una historia de vida cargada de dificultades.

Concordia02/06/2022EditorEditor
Reinserción (2)

El equipo de coordinación interinstitucional para la reinserción e integración de personas en situación de calle dependiente de la secretaría de Desarrollo Social y Producción concretó un exitoso abordaje de una persona en situación de calle. Se trata de un joven de 21 años llamado Mateo a quien se lo trasladará al Instituto del Prado de Concepción del Uruguay donde realizará un tratamiento que lo recupere de las adicciones.

La Coordinadora del Hogar de Tránsito donde se encontraba residiendo Mateo, Silvia Castillo, comentó cómo llevó a cabo este proceso voluntario.

“Cuando conocí su historia de vida pude darme cuenta que era un chico que realmente necesitaba contención. Desde entonces me avoqué a conocer un poco más sobre él y su problemática y así poder llevar a cabo su internación”.

Reinserción (1)

A continuación señaló que “el proceso para llegar a esto no fue muy fácil. Mateo tenía sus recaídas y muchas veces se negaba a aceptar ayuda, pero con mucho esfuerzo y esmero desde las dos partes pudimos lograr que hoy en día se encuentre realizando su recuperación en el Instituto del Prado. Esto no podría haber sido posible sin el acompañamiento de  su madre, quien siempre estuvo presente y dispuesta para ayudar a su hijo”.

“Hoy, a días de que el Hogar de Tránsito Municipal cumpla dos años de su inauguración, podemos decir que estamos muy contentos con las reinserciones logradas en este tiempo, siempre contando con el apoyo del secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza”, valoró Castillo.

La historia de Mateo

Mateo comenzó a consumir a los 12 años. Tras haber pasado por momentos difíciles y muy complicados durante toda su adolescencia, hoy al tener 21 años de edad, quiere salir adelante por voluntad propia y con ayuda de su familia.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.