
Con un gol de Messi, el Inter Miami le ganó a Seattle Sounders por 3-1 y entró a zona de playoffs
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
Ailín Pérez, apodada «Fiona», llegó al lugar que quería: las grandes ligas de las artes marciales mixtas. A fines de mayo último se conoció que firmó contrato con la UFC (Ultimate Fighting Championship), la organización norteamericana que regentea los campeonatos de las artes marciales mixtas (MMA), una disciplina que combina casi todos los estilos de contacto, que permite tanto la lucha en pie (striking) como la lucha en el suelo (grappling). Es un deporte de contacto donde se usan diversas disciplinas como boxeo, jiu jitsu, jiu jitsu brasileño, muay thai, judo, taekwondo, karate, kung fu, kickboxing y lucha.
La campeona de SFH se mete en la historia grande del deporte, siendo la segunda de su país en llegar a la empresa que comanda Dana White.
Cabe resaltar que Ailín tiene actualmente 7 victorias como profesional y 2 cinturones internacionales, lo que claramente no es poca cosa a su edad. Teniendo en cuenta que nada más suma 27 años de edad, se entiende que puede dar mucho más aún dentro de los octágonos. Por ese motivo, desde Argentina se ilusionan con tener una campeona dentro de UFC, cosa que aún no ha sucedido.
Su vida profesional la construyó a base de sacrificios. En 2021 pasó 7 meses en Brasil, lejos de su hijo Ades, de 4 años, para mejorar su rendimiento deportivo: allá ganó el título gallo de la empresa brasileña Samurai Fight House, en agosto, al vencer a la local Alessandra Tainara con una brutal patada. Pero lo perdió a principios de noviembre frente a Tamires Vidal a quien le aplicó un rodillazo ilegal cuando ganaba cómoda la pelea.
«Perder el invicto es un garrón porque lo estuve cuidando todos estos años y era lo que quería para llegar a UFC. Pero bueno, pasó y tenemos plan A y plan B, y no todo sale como esperamos. Si pasó es por algo. Si tuviese que elegir, hubiese querido perder por puntos y no por una descalificación, porque queda un poco mal visto», contó desde Concordia, Entre Ríos, donde vive y ahora disfruta a full de su hijo, en una nota que publicó el diario Clarín.
Sobre ese choque, se quejó de que su rival actuó en un par de ocasiones y eso le valió una advertencia y descuento de puntos. Por eso, en su afán de noquear no se midió en un rodillazo que le costó la pelea. «Pero si ella podía seguir peleando, le iba a ganar yo. Estuvo buscando eso en toda la pelea», disparó.
Ailín comenzó en las artes marciales a los 11 años en Zárate, con Kung Fu y Sanda, y recién a los 20 años decidió mudarse a Capital y hacer algo de jiu jitsu brasileño (BJJ), para meterse más en MMA.
Fue una decisión que tomó cuando vio que Ronda Rousey, una leyenda de UFC, acababa con sus rivales en el primer round, en su mayoría con una llave de brazo. Ella, que es una peleadora de las denominadas «striker», de pie, quiso aprender a luchar para que no le hagan lo mismo al entrar a la jaula.
«Cuando la noqueó Holly Holm me motivó», contó sobre aquella época. Finalmente, se convirtió en profesional en 2018. «En el MMA tenés que ser completo si querés ser el mejor», disparó.
Su próximo destino será, en septiembre, Francia.
El equipo del astro argentino es quinto en la conferencia este, con 49 puntos.
La Albiceleste minimizó a la Vinotinto y se llevó una valiosa victoria en la despedida como local del 10 por Eliminatorias. El martes cerrará el fixture ante Ecuador como visitante
El equipo campeón del mundo y de América ya tiene su lugar asegurado y hasta el primer puesto, pero se trata de un partido especial: el último por Eliminatorias y oficial en el país para Lionel Messi.
En uno de los encuentros adelantados de la Fecha 6 del Torneo Clausura, Libertad derrotó 1 a 0 a San Lorenzo en el Juan Carlos Chagas, que se encontraba espectacular .Con estos tres puntos, el "lobo" alcanzó al ciclón en la cima con once puntos cada uno.
El pilarense largó en el puesto número 16 y, tras algunos altibajos, se repuso e hizo una buena carrera aunque no le alcanzó para sumar su primer punto con Alpine.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.
Los diputados entrerrianos no cambiaron su voto en las leyes de Emergencia en Pediatría y Financiamiento Universitario. Apoyaron a Milei sólo el diputado libertario Beltran Benedit y la diputada del PRO Nancy Ballejos, de Concordia.