
Justicia Federal ordena restituir el 100% de los medicamentos gratuitos del PAMI a jubilados entrerrianos
La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná resolvió este martes conceder los recursos de casación interpuestos por los abogados defensores del ex gobernador, Sergio Urribarri; del exministro Pedro Báez y del resto de los condenados en el marco del conocido como Megajuicio.
Judiciales02/06/2022
Editor
El Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, integrado por los vocales José María Chemez, Elvio Garzón y la vocal Carolina Castagno, resolvió hoy conceder los recursos de casación interpuestos por los abogados defensores de quienes fueron condenados en abril pasado en el marco de la causa conocida como Megajuicio.
Según detallaron desde el Superior Tribunal de Justicia, el expediente será elevado oportunamente a la Sala 1 de la Cámara de Casación Penal.
Vale mencionar que antes de que venciera el plazo el 27 de mayo, las defensas de Urribarri y Báez realizaron una presentación para cuestionar las condenas que les impuso por unanimidad el Tribunal de Juicio.
Es que según explicaron, el Tribunal que los condenó se limitó a tomar “todos” los argumentos de Fiscalía al pie de la letra y no valoró ni respondió los que presentaron las defensas
Para fundar el pedido, los abogados defensores afirmaron que la sentencia “por un lado, ha infringido principios constitucionales básicos (principio de legalidad, principio de culpabilidad, principio de inocencia, principio de defensa en juicio, principio de juez natural) y, por el otro, incurre en groseras arbitrariedades fácticas y normativas que la descalifican como acto jurisdiccional válido”.

La medida beneficia a más de 150 mil jubilados entrerrianos. Hasta el momento la obra social no ha aclarado si cumplirá o no


Una red narco familiar fue condenada en Concordia por distribuir cocaína de alta pureza con el sello del “Delfín”, vinculado al capo salteño Castedo. La jefa recibió más de cinco años de prisión

La presentación judicial, que incluye al excanciller Gerardo Werthein, es por haber delegado de manera ilegal y de facto la ejecución de la política cambiaria argentina a una potencia extranjera.

Fuentes judiciales informaron que el juicio ante un jurado popular que se realizará –por impulso de la querella autónoma- para determinar la responsabilidad de los policías, Oscar Molina y Diego Ibalo, en la muerte de Gabriel Gusmán, en septiembre de 2018, en medio de un conflicto en barrio Capibá, comenzará el 11 de noviembre y se extenderá hasta el 17. Declararán 29 testigos, la mayoría policías. Los civiles son 16, ocho por cada parte. Los policías enfrentan pena de prisión perpetua.



La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda


Fue trasladada de urgencia en ambulancia tras el impacto. Conducía su vehículo y terminó en el cantero central de la autovía.

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.