Dinamarca da un abrumador respaldo a su integración en la política de defensa de la UE

Dos tercios de los ciudadanos del país nórdico votan sí en el referéndum celebrado después de que Finlandia y Suecia retaran a Rusia al iniciar su adhesión a la OTAN.

Internacionales02/06/2022EditorEditor
Dinamarca
Un centro de votación, este miércoles en Viborg (Dinamarca).

Dinamarca renunciará a la cláusula de exclusión voluntaria que la ha mantenido al margen de la política europea de defensa durante 30 años. La población danesa ha votado este miércoles en un referéndum a favor de sumarse a las estructuras y proyectos comunitarios de ámbito militar. Con el escrutinio completado, el sí ha ganado con el 66,9% de los votos, más del doble que los del no, una brecha mayor que la que anticipaban las últimas encuestas. La opción a favor ha sido la mayoritaria en todas las circunscripciones, lo que supone un resultado contundente en un país que tradicionalmente se ha opuesto a una mayor integración con la Unión Europea. La consulta se convocó en marzo, dos semanas después del inicio de la invasión rusa de Ucrania. La decisión de Copenhague se produce después que Finlandia y Suecia desafiaran la amenaza del Kremlin al iniciar el proceso de adhesión a la OTAN.

“Una abrumadora mayoría de daneses ha votado sí a eliminar la excepción en defensa. Eso significa que ahora Dinamarca podrá participar en la cooperación europea sobre defensa y seguridad. Estoy muy contenta”, ha declarado Mette Frederiksen, la primera ministra. La socialdemócrata ha sostenido que su país ha enviado una señal “muy clara” a sus aliados y al presidente ruso, Vladímir Putin.

La excepción danesa en la política común de seguridad y defensa de la UE se acordó en 1992 entre Copenhague y Bruselas. Unos meses antes, el resultado de un plebiscito celebrado en Dinamarca había bloqueado el proceso de ratificación del Tratado de Maastricht. En 1993 se celebró otro referéndum en el país nórdico en el que se aprobó un nuevo texto que incluía la cláusula de exclusión sobre defensa, y otras tres relativas a distintas materias: unión monetaria y económica, cooperación judicial, y el concepto de ciudadanía europea.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.