28 de mayo de 2006: Fallecimiento de Fermín Chávez

Es un autor fundamental para comprender la historia de nuestro país y de nuestro movimiento nacional y popular en sus raíces más profundas. Junto a otros pensadores e historiadores inauguró el revisionismo histórico, corriente historiográfica que aportó a la deconstrucción del relato oficial de la historia liberal mitrista. Sus restos descansan en El Pueblito, Nogoyá.

Interés General31/05/2022EditorEditor
Nogoyá

El 28 de mayo de 2006, a los 81 años de edad, fallecía en el sanatorio porteño Méndez, Fermín Chávez, un autor fundamental para comprender la historia Argentina y de nuestro movimiento nacional y popular en sus raíces más profundas.

Chávez, junto a otros pensadores e historiadores de la talla de Raúl Scalabrini Ortíz y Arturo Juretche, inauguró el revisionismo histórico, corriente historiográfica que aportó a la deconstrucción del relato oficial de la historia liberal mitrista y plantó las bases para esa otra historia que establece la continuidad histórica que une al Mariano Moreno del Plan de Operaciones con San Martín, Artigas, Rosas, los caudillos federales, Yrigoyen y Perón. Ese fue uno de sus grandes aportes y una de las razones principales por la que siempre es bueno volver a leerlo.

Nogoyá_1

Por expreso pedido suyo, sus restos descansan en su solar natal, El Pueblito, en el Departamento Nogoyá, provincia de Entre Ríos. La curia del lugar impidió que fuese sepultado dentro de la Capilla de la Virgen del Rosario, junto a su amigo, maestro y mentor, Fray Reginaldo de la Cruz Saldaña Retamar; sin embargo, la intervención del Municipio de esa localidad, permitió que Don Fermín Chávez descanse frente a la mencionada capilla, en un terreno contiguo, bajo una Tipa, un hermoso árbol autóctono de nuestra tierra.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.