28 de mayo de 2006: Fallecimiento de Fermín Chávez

Es un autor fundamental para comprender la historia de nuestro país y de nuestro movimiento nacional y popular en sus raíces más profundas. Junto a otros pensadores e historiadores inauguró el revisionismo histórico, corriente historiográfica que aportó a la deconstrucción del relato oficial de la historia liberal mitrista. Sus restos descansan en El Pueblito, Nogoyá.

Interés General31/05/2022EditorEditor
Nogoyá

El 28 de mayo de 2006, a los 81 años de edad, fallecía en el sanatorio porteño Méndez, Fermín Chávez, un autor fundamental para comprender la historia Argentina y de nuestro movimiento nacional y popular en sus raíces más profundas.

Chávez, junto a otros pensadores e historiadores de la talla de Raúl Scalabrini Ortíz y Arturo Juretche, inauguró el revisionismo histórico, corriente historiográfica que aportó a la deconstrucción del relato oficial de la historia liberal mitrista y plantó las bases para esa otra historia que establece la continuidad histórica que une al Mariano Moreno del Plan de Operaciones con San Martín, Artigas, Rosas, los caudillos federales, Yrigoyen y Perón. Ese fue uno de sus grandes aportes y una de las razones principales por la que siempre es bueno volver a leerlo.

Nogoyá_1

Por expreso pedido suyo, sus restos descansan en su solar natal, El Pueblito, en el Departamento Nogoyá, provincia de Entre Ríos. La curia del lugar impidió que fuese sepultado dentro de la Capilla de la Virgen del Rosario, junto a su amigo, maestro y mentor, Fray Reginaldo de la Cruz Saldaña Retamar; sin embargo, la intervención del Municipio de esa localidad, permitió que Don Fermín Chávez descanse frente a la mencionada capilla, en un terreno contiguo, bajo una Tipa, un hermoso árbol autóctono de nuestra tierra.

Te puede interesar
fumata negra 2

Sigue el cónclave: humo negro en la primera votación de hoy

Editor
Interés General08/05/2025

Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más. Luego de que el miércoles se diera inicio al Cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, el resultado de la primera jornada fue una fumata negra. Este jueves los 133 cardenales participarán de cuatro votaciones, de las cuales la primera volvió a resultar en humo negro: el nuevo Sumo Pontífice aún no fue elegido.

juicios laborales

Industriales entrerrianos alertaron que aumentaron un 119 % los juicios laborales

PROVINCIALES
Interés General07/05/2025

La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) advirtió sobre un aumento significativo de la litigiosidad laboral en la provincia en los últimos tres años, en especial en la industria. Según datos actualizados a abril de la Unión de Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (UART), se incrementó 119% la cantidad de juicios laborales en la industria manufacturera: pasó de 288 en 2021 a 629 en 2024.

Lo más visto
Joven Perdida

Buscan ubicar a una joven

PROVINCIALES
09/05/2025

Aixa Melanie Yocelin Berón, de 16 años de edad; quien ayer se habría retirado de su hogar en horas del mediodía. La joven vestía musculosa blanca con vivos celestes en los breteles anchos, pantalón de jeans celeste, y zapatillas Vans, rosadas con brillos. Su estatura es de 1,54 metros, piel blanca, cabellos negros lacio al hombro, con flequillo y es delgada. Presentaba, en el antebrazo izquierdo posee tatuaje con la frase " fuerte como mama" , en el antebrazo derecho, un tribal con mariposa, y en el brazo derecho una rosa, todos en color negro. En la nariz tiene un arito, al igual que en la parte superior de la oreja izquierda. Llevaba una mochila negra, con la marca en rojo y blanco en la parte superior del bolsillo delantero Cualquier información sobre el paradero puede suministrarse al 911, o comunicándose al teléfono de Division Minoridad

WhatsApp Image 2025-05-09 at 21.53.53

El Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER

PROVINCIALES
Provinciales10/05/2025

En un comunicado de prensa, el Consejo Departamental Paraná del PJ convoca a los legisladores peronistas a oponerse a la disolución del IOSPER Este viernes 9 de mayo en sede del PJ, el Consejo Departamental Paraná del PJ se reunió con representantes de trabajadores del IOSPER y sindicatos afines para debatir un plan de resistencia a la entrega de la obra social de los entrerrianos, convocando a todos los beneficiarios a movilizarse para defender el IOSPER en manos de los trabajadores de la provincia, al cabo de lo cual se formula la siguiente declaración. Por estos días enfrentamos en nuestra provincia una estrategia del gobierno porteño de Frigerio para liquidar la obra social de los trabajadores y jubilados entrerrianos, el IOSPER.