Continúa el programa de relocalización de familias que viven en zonas inundables de Concordia

Las viviendas, en las cuales las familias emprenderán una nueva etapa de sus vidas, están en su etapa final de construcción.

Concordia25/05/2022EditorEditor
DSC_0038 (1)

La presidenta del InVyTAM Marina Peñaloza, la jefa del Departamento Social del instituto María Cecilia Ayala y la concejal Elizabeth Redolfi mantuvieron una reunión con las familias que serán relocalizadas y visitaron las viviendas que están en su etapa final de construcción.

En el marco del programa de relocalización definitiva que se inició en la primera intendencia de Enrique Cresto y que continúa durante la gestión del intendente Alfredo Francolini, las familias que accederán a sus nuevas viviendas recorrieron el barrio y conocieron el que será su nuevo hogar en poco tiempo. “Estoy sumamente contenta y satisfecha con esta manera de trabajar del InVyTAM y del equipo interdisciplinario. Hemos hecho una recorrida por el barrio, hemos hablado con los futuros propietarios quienes están muy conformes”, expresó la concejal Elizabeth Redolfi y agregó que “es necesario que Concordia continúe trabajando de esta manera”.

Por su parte, la presidenta del InVyTAM Marina Peñaloza comentó que “seguimos con la entrega de viviendas en el barrio Agua Patito, que son parte del programa de relocalización de las familias que están bajo cota 14. Hicimos un recorrido junto a las familias para que se empiecen a ambientar con el barrio, recorriendo las viviendas y todo el equipamiento público que va a estar relacionado con su vida diaria”.

"Estas son viviendas de madera de alta prestación construidas siguiendo el CAT aprobado del Cedefi, lo que garantiza viviendas de calidad", agregó Peñaloza. "Días atrás recorrimos las viviendas junto al intendente, supervisando el trabajo que está ya en su etapa final".

Por su parte, la Jefa del Departamento Social del InVyTAM Cecilia Ayala explicó que “este es el cuarto traslado que se va a realizar dentro del programa. Se van a trasladar 10 familias de las que accedieron a este programa reubicándose en pocas semanas más”.

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
alcaidia-concordiajpg

Un joven de 21 años se descompensó y murió en la Alcaidía de Concordia.

TABANO SC
Policiales09/11/2025

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.