
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

"La iniciativa de este encuentro fue para realizar un análisis de datos que venimos trabajando junto a la secretaría de Salud y el equipo de la dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Además de definir acciones que nos permitan reforzar el sistema de protección social dirigido a los niños, niñas y adolescentes, gestantes y cuidadores primarios optimizando así los recursos del Estado mediante la coordinación de todos los actores”, indicó el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza.
Además valoró que “trabajando en equipo seguimos avanzando en un diagnóstico de la realidad local en primera infancia en la ciudad, que nos permite ejecutar los programas más acertados. Continuaremos planificando acciones que nos permitan posibilitar el bienestar de nuestros niños con el objetivo de reducir las brechas sociales y territoriales que inciden en su pleno desarrollo”.
Por su parte, el secretario de Salud, Mauro García, señaló que “es fundamental realizar un trabajo local en este grupo etario. Estamos trabajando en la Ley de los 1000 días con los objetivos de proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros años. Por lo tanto tenemos que hacerla cumplir y hacer valer los derechos de los chicos”.
El encuentro contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, quien afirmó que “desde el año pasado se comenzó a trabajar en el fortalecimiento y conformación de esta mesa que atraviesa todas las áreas municipales pero también las áreas provinciales presentes en el territorio. Se trabajó en una estrategia conjunta para abordar la primera infancia en Concordia”.
“Yo vengo en representación de la Mesa Provincial donde estamos todos los ministerios y con quienes estamos trabajando articuladamente también en el marco del convenio de UNICEF donde nos estuvo acompañando el Secretario de Desarrollo Social y Producción y la Directora de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia hace dos semanas en el encuentro que tuvimos en Paraná”, agregó a continuación.
Por último resaltó que "es importante abordar la magnitud de la primera infancia porque requiere del aporte y de la mirada de todas las áreas. Estas mesas nos posibilitan avanzar en un diagnóstico de la realidad local en Concordia y también pensar acciones donde cada área colabore en pos de una estrategia que achiquen brechas de desigualdad, que acerque derechos y que nos permitan acompañar el desarrollo desde esta etapa”.
Presencias
Cabe señalar que en la actividad estuvieron presentes el director del Observatorio Epidemiológico, Federico Laner; la directora de Atención Primaria de la Salud, Ana Paula Vila; la coordinadora Departamental de Salud Dra. Susana Calvo; la coordinadora local del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Marcela Sbresso; la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio; el responsable de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes Padre Daniel Petelín; autoridades de las distintas áreas del Municipio, organismos provinciales y nacionales, COPNAF y ONGs, entre otros.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.
