Se desarrolló un nuevo encuentro de la mesa local de la primera infancia

Se llevó adelante un nuevo encuentro de la Mesa Local de la Primera Infancia en el que se analizó el programa en el que se está trabajando en la ciudad en materia de desarrollo infantil temprano.

Concordia22/05/2022EditorEditor
00819dcd-8486-4c7b-a6ff-402efe6eb64a

"La iniciativa de este encuentro fue para realizar un análisis de datos que venimos trabajando junto a la secretaría de Salud y el equipo de la dirección de Niñez, Adolescencia y Familia. Además de definir acciones que nos permitan reforzar el sistema de protección social dirigido a los niños, niñas y adolescentes, gestantes y cuidadores primarios optimizando así los recursos del Estado mediante  la coordinación de todos los actores”, indicó el secretario de Desarrollo Social y Producción, Fernando Barboza.

Además valoró que “trabajando en equipo seguimos avanzando en un diagnóstico de la realidad local en primera infancia en la ciudad, que nos permite ejecutar los programas más acertados. Continuaremos planificando acciones que nos permitan posibilitar el bienestar de nuestros niños con el objetivo de reducir las brechas sociales y territoriales que inciden en su pleno desarrollo”.

Por su parte, el secretario de Salud, Mauro García, señaló que “es fundamental realizar un trabajo local en este grupo etario. Estamos trabajando en la Ley de los 1000 días con los objetivos de proteger, fortalecer y acompañar el cuidado integral de la vida y la salud de las personas gestantes y las niñas y los niños en sus primeros años. Por lo tanto tenemos que hacerla cumplir y hacer valer los derechos de los chicos”.

El encuentro contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, quien afirmó que “desde el año pasado se comenzó a trabajar en el fortalecimiento y conformación de esta mesa que atraviesa todas las áreas municipales pero también las áreas provinciales presentes en el territorio. Se trabajó en una estrategia conjunta para abordar la primera infancia en Concordia”.

“Yo vengo en representación de la Mesa Provincial donde estamos todos los ministerios y con quienes estamos trabajando articuladamente también en el marco del convenio de UNICEF donde nos estuvo acompañando el Secretario de Desarrollo Social y Producción y la Directora de Políticas para la Niñez, Adolescencia y Familia hace dos semanas en el encuentro que tuvimos en Paraná”, agregó a continuación.

Por último resaltó que "es importante abordar la magnitud de la primera infancia porque requiere del aporte y de la mirada de todas las áreas. Estas mesas nos posibilitan avanzar en un diagnóstico de la realidad local en Concordia y también pensar acciones donde cada área colabore en pos de una estrategia que achiquen brechas de desigualdad, que acerque derechos y que nos permitan acompañar el desarrollo desde esta etapa”.

Presencias

Cabe señalar que en la actividad estuvieron presentes el director del Observatorio Epidemiológico, Federico Laner; la directora de Atención Primaria de la Salud, Ana Paula Vila; la coordinadora Departamental de Salud Dra. Susana Calvo; la coordinadora local del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, Marcela Sbresso; la presidenta de Fundación Conased Leticia Ponzinibio; el responsable de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes Padre Daniel Petelín; autoridades de las  distintas áreas del Municipio, organismos provinciales y nacionales, COPNAF y ONGs, entre otros.

Te puede interesar
Hockey

CLASES GRATUITAS DE HOCKEY SOBRE PATINES

TABANO SC
Concordia04/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Subsecretaría de Deportes, continúa con distintas actividades gratuitas, abiertas a toda la comunidad, las que se desarrollan en diferentes barrios.

Lo más visto
replica

Buscando los bienes robados al Club Comunicaciones allanaron una casa y detuvieron a una mujer que tenía 7 cebollines de cocaína con un peso 0,9 gramos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Siete minidosis de cocaína fueron encontradas en un domicilio allanado por la Policía en la búsqueda de los bienes que fueron robados al Club Comunicaciones de Concordia, estaban en bolsitas de plástico y con un peso que sumados el producto y las bolsitas, arrojó un peso de 0,9 gramos,de tal manera que resultó de inmediato, imputada del supuesto delito de tenencia simple de estupefacientes. En el resto, encontraron también una pistola de plástico, de aire comprimido, similar a una Browing.

ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.