Instituciones concordienses acordaron líneas de acción conjunta para fortalecer su labor social

Con el lema "Un poco de todos es mucho", más de 50 organizaciones participaron de una cena de confraternidad con el objetivo de afianzar objetivos comunes en beneficio de la ciudad de Concordia.

Concordia21/05/2022EditorEditor
DSC_0396

La reunión incluyó a instituciones sociales, civiles, culturales, educativas y deportivas, entre otras, que bajo la denominación “Instituciones en Acción” buscan establecer cursos de acción comunes y un amplio calendario de actividades, en pos de multiplicar resultados.

En la oportunidad, se firmó un Acta Acuerdo entre todas las instituciones, comprometiendo el impulso de diferentes iniciativas de bien público. Entre las propuestas se encuentran "desarrollar, promover y difundir proyectos y programas que cada organización lleve adelante"; "formar voluntarios con el propósito de sumar a más personas en acciones de cooperación y solidaridad"; y "sensibilizar en valores sociales", "priorizando la igualdad de género, el respeto entre personas de diferentes generaciones y la solidaridad".

En el encuentro también se rubricó un convenio específico entre la Fundación CONASED y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), para la implementación de un Curso de formación para el cuidado de niños.

El rector de UADER Luciano Filipuzzi y el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud Aníbal Sattler participaron del encuentro, así como también el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, quien valoró “el compromiso y la vocación de servicio de las instituciones concordienses”.

Además, se otorgaron reconocimientos por los 120 años de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), el 50° aniversario de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, y los 75 años de la Filial Concordia de la Cruz Roja Argentina.

Solidaridad en acción

La presidenta de Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio, destacó el entusiasmo de las organizaciones por “compartir las actividades que cada una tiene en la ciudad y concientizar sobre la importancia de trabajar solidariamente y en red”. Para tal fin, consideró importante la firma del acta acuerdo en la cual “reafirmamos este trabajo mutuo de colaboración para llegar a todos los lugares vulnerables que hoy necesitan de nuestra ayuda”. En este sentido, desde la Fundación se realizó el lanzamiento de la campaña del abrigo, “una acción que llevamos adelante todos los años y que a partir del trabajo conjunto podremos llevar a más lugares”.

Por su parte, el padre Daniel Petelin, de la Parroquia Gruta de Lourdes, manifestó: “Dentro de cada institución estamos con mucha ocupación en el servicio interno, pero también tenemos que tener un ojo abierto y una mano tendida hacia las otras organizaciones. Esto nos une y nos da la posibilidad de encontrarnos, compartir, dialogar y trabajar juntos”, subrayó.

En sintonía, Héctor Rousset agradeció el reconocimiento por los 120 años en la Argentina de la Asociación Cristiana de Jóvenes y ponderó “la oportunidad para empezar a construir juntos acciones centralizadas pensando en aquellos que sufren vulnerabilidades. Necesitamos el encuentro, ver qué puede dar cada uno para mejorar y ayudar a quienes realmente lo necesitan, que es lo que caracteriza a nuestras instituciones, y entre todos pensar en una Concordia cada día mejor”.
 
Instituciones en marcha

Más de 50 organizaciones e instituciones participaron de la actividad que tuvo lugar en el tradicional Salón Ibiza. Las mismas fueron: Cruz Roja Argentina, Cáritas, Fundación "La Delfina", Bomberos Voluntarios, Inmigrantes Unidos, Rotary Concordia, Asociación Cristiana de Jóvenes, ASODECO, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Fundación Garrahan, "Asociación por los Gurises", Damas Patricias Argentinas, Club de Leones, Asociación Unión Israelita, Liga de Madres de Familia, Luz del Ibirá, Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), Jefatura de Policía, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Comisaría del Menor y la Familia, Gruta de Lourdes Concordia, Grupos Scouts de Concordia, Ex Combatientes de Malvinas, Pastoral de Adicciones de Pompeya, Hogar de Ancianos "Juana Sarriegui de Isthilart", Ejército de Salvación, Hogar "Nueva Vida", Iglesia "Camino a Casa", Club Social y Deportivo "La Bianca", Iglesia Jesús te ama, Iglesia Adventista de los Santos de los Últimos Días, CONCONIN, Iglesia "Cristo Potencia", ECU, ACICON, ACOPAD, ARID, Fundación CONASED, CEREM, Logia Masónica "Utopía", Logia Masónica Femenina, Comisión Homenaje “Linares Cardozo”, Consejo Municipal de Adicciones, Arreando Estrellas “Poetas de Concordia” y Fundación "Cuidados Paliativos".

Te puede interesar
marsicano

RENTAS MUNICIPALES LANZO UN PLAN DE REGULARIZACION HASTA FIN DE AÑO.

TABANO SC
Concordia24/10/2025

Rentas municipal puso en vigente un plan especial de regularización de deudas en la Municipalidad de Concordia hasta el 30 de diciembre de 2025. Este plan permite regularizar la Tasa General Inmobiliaria, Tasa de Servicios Sanitarios y deudas del Juzgado de Faltas. Los beneficios incluyen una reducción del 100% de los intereses por pago al contado o del 50% si se abona hasta en 3 cuotas.

hospital

Renuncian directivos del Hospital Felipe Heras: los motivos

TABANO SC
Concordia22/10/2025

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.

chicos

ALUMNOS DE UNA ESCUELA DEL BARRIO EL MARTILLÓ, IZARON LA BANDERA EN LA PLAZA 25 DE MAYO

TABANO SC
Concordia21/10/2025

A través del programa educativo y cultural “Concordia Late la Patria”, que es una iniciativa impulsada por el municipio, con el propósito de fomentar los valores patrios y reconocer el trabajo de las instituciones públicas y educativas de la ciudad, en ese marco, chicos de una escuela primaria de la zona sur,  izaron por primera vez el pabellón en la plaza 25 de mayo y realizaron una recorrida por el palacio municipal.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
jubilados-desaparecidos-chubut

Misterio en Chubut: la desalentadora hipótesis sobre los jubilados desaparecidos

TABANO SC
Nacionales24/10/2025

El ministro de Seguridad de la provincia, Héctor Iturrioz, aseguró que "el transcurso de los días y los rastrillajes nos dieron resultados infructuosos, entonces se empieza a tomar más fuerza la hipótesis del homicidio, un robo que salió mal". También descartó que las huellas encontradas durante la búsqueda pertenecían a unos runners.

gato

Por culpa de una gata se quedaron sin luz en Chajarí y colonias.

TABANO SC
Provinciales24/10/2025

En la noche del jueves, el servicio eléctrico tuvo interrupciones en algunos barrios y colonias de la zona. Desde la Cooperativa Eléctrica de Chajarí se informó que la interrupción se debió a un hecho fortuito. “Una gata hizo contacto con un transformador de potencia, provocando una falla en la red”, indicaron.