
Caminarán desde Concordia hasta Casa Rosada para visibilizar la crisis en discapacidad
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Con el lema "Un poco de todos es mucho", más de 50 organizaciones participaron de una cena de confraternidad con el objetivo de afianzar objetivos comunes en beneficio de la ciudad de Concordia.
Concordia21/05/2022La reunión incluyó a instituciones sociales, civiles, culturales, educativas y deportivas, entre otras, que bajo la denominación “Instituciones en Acción” buscan establecer cursos de acción comunes y un amplio calendario de actividades, en pos de multiplicar resultados.
En la oportunidad, se firmó un Acta Acuerdo entre todas las instituciones, comprometiendo el impulso de diferentes iniciativas de bien público. Entre las propuestas se encuentran "desarrollar, promover y difundir proyectos y programas que cada organización lleve adelante"; "formar voluntarios con el propósito de sumar a más personas en acciones de cooperación y solidaridad"; y "sensibilizar en valores sociales", "priorizando la igualdad de género, el respeto entre personas de diferentes generaciones y la solidaridad".
En el encuentro también se rubricó un convenio específico entre la Fundación CONASED y la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), para la implementación de un Curso de formación para el cuidado de niños.
El rector de UADER Luciano Filipuzzi y el decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud Aníbal Sattler participaron del encuentro, así como también el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) Enrique Cresto, quien valoró “el compromiso y la vocación de servicio de las instituciones concordienses”.
Además, se otorgaron reconocimientos por los 120 años de la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA), el 50° aniversario de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer, y los 75 años de la Filial Concordia de la Cruz Roja Argentina.
Solidaridad en acción
La presidenta de Fundación CONASED, Leticia Ponzinibbio, destacó el entusiasmo de las organizaciones por “compartir las actividades que cada una tiene en la ciudad y concientizar sobre la importancia de trabajar solidariamente y en red”. Para tal fin, consideró importante la firma del acta acuerdo en la cual “reafirmamos este trabajo mutuo de colaboración para llegar a todos los lugares vulnerables que hoy necesitan de nuestra ayuda”. En este sentido, desde la Fundación se realizó el lanzamiento de la campaña del abrigo, “una acción que llevamos adelante todos los años y que a partir del trabajo conjunto podremos llevar a más lugares”.
Por su parte, el padre Daniel Petelin, de la Parroquia Gruta de Lourdes, manifestó: “Dentro de cada institución estamos con mucha ocupación en el servicio interno, pero también tenemos que tener un ojo abierto y una mano tendida hacia las otras organizaciones. Esto nos une y nos da la posibilidad de encontrarnos, compartir, dialogar y trabajar juntos”, subrayó.
En sintonía, Héctor Rousset agradeció el reconocimiento por los 120 años en la Argentina de la Asociación Cristiana de Jóvenes y ponderó “la oportunidad para empezar a construir juntos acciones centralizadas pensando en aquellos que sufren vulnerabilidades. Necesitamos el encuentro, ver qué puede dar cada uno para mejorar y ayudar a quienes realmente lo necesitan, que es lo que caracteriza a nuestras instituciones, y entre todos pensar en una Concordia cada día mejor”.
Instituciones en marcha
Más de 50 organizaciones e instituciones participaron de la actividad que tuvo lugar en el tradicional Salón Ibiza. Las mismas fueron: Cruz Roja Argentina, Cáritas, Fundación "La Delfina", Bomberos Voluntarios, Inmigrantes Unidos, Rotary Concordia, Asociación Cristiana de Jóvenes, ASODECO, Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER), Fundación Garrahan, "Asociación por los Gurises", Damas Patricias Argentinas, Club de Leones, Asociación Unión Israelita, Liga de Madres de Familia, Luz del Ibirá, Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), Jefatura de Policía, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Ejército Argentino, Comisaría del Menor y la Familia, Gruta de Lourdes Concordia, Grupos Scouts de Concordia, Ex Combatientes de Malvinas, Pastoral de Adicciones de Pompeya, Hogar de Ancianos "Juana Sarriegui de Isthilart", Ejército de Salvación, Hogar "Nueva Vida", Iglesia "Camino a Casa", Club Social y Deportivo "La Bianca", Iglesia Jesús te ama, Iglesia Adventista de los Santos de los Últimos Días, CONCONIN, Iglesia "Cristo Potencia", ECU, ACICON, ACOPAD, ARID, Fundación CONASED, CEREM, Logia Masónica "Utopía", Logia Masónica Femenina, Comisión Homenaje “Linares Cardozo”, Consejo Municipal de Adicciones, Arreando Estrellas “Poetas de Concordia” y Fundación "Cuidados Paliativos".
Caminarán unas nueve horas por día y al llegar a Buenos Aires buscarán entregarle un petitorio al presidente. "Los chicos necesitan cobertura", remarcan
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.
Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.
La jueza Loretta Preska resolverá si suspende la orden de transferir el 51 % de las acciones de YPF a fondos buitres. Si el fallo se ejecuta, el Estado argentino perdería su participación mayoritaria en la petrolera más importante del país, con consecuencias económicas, políticas y soberanas de gran escala.
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.