Se autorizó la licitación para las primeras 424 viviendas para Entre Ríos con financiamiento nacional

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo un encuentro con el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en el que obtuvo la no objeción técnica que permitirá el llamado a licitación para construir las primeras 424 viviendas.

Provinciales08/07/2021EditorEditor
Se autorizó la licitación para las primeras 424 viviendas para Entre Ríos con financiamiento nacional

Las unidades formarán parte de las 2.200 previstas para Entre Ríos en el marco del Programa Casa Propia que financia el gobierno nacional.

Del encuentro participó, además, el titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda de la provincia (IAPV), Marcelo Bisogni, quien calificó la instancia como “muy positiva” y explicó que se da en el marco de Casa Propia donde el cupo para Entre Ríos son 2.200 viviendas y contó que, "estuvimos viendo las distintas observaciones para los próximos proyectos que tenemos en el Sistema del Ministerio para seguir cumplimentando con toda esa información y, en los próximos meses llegar al llamado de licitación por las 2.200 viviendas que estamos trabajando de manera articulada con los municipios que nos van entregando información permanentemente", precisó.

"Es para celebrar, porque después de casi cinco años la provincia de Entre Ríos vuelve a recibir fondos del gobierno Nacional. En este caso, para llamar a licitación de estas 424 viviendas en Victoria, Chajarí y Concordia”, detalló.

Con respecto al financiamiento, explicó que las viviendas del Programa Casa Propia las financia Nación a través del Ministerio de Vivienda, lo que es la construcción de la vivienda; la provincia financia la infraestructura dentro del barrio y el municipio aporta los terrenos. "Este es un trabajo articulado entre el municipio, la provincia y la Nación", valoró.

Por otro lado, Bisogni remarcó que la provincia de Entre Ríos sigue trabajando y construyendo viviendas a través del Programa Primero Tu Casa, que es financiado un ciento por ciento por el gobierno provincial. “Esta es la decisión del gobernador Gustavo Bordet para seguir trabajando en las juntas de gobierno, comunas y aquellos municipios donde los lotes son de 10 o 15 viviendas seguimos trabajando con el Primero Tu Casa", afirmó.

Consultado sobre la importancia del convenio para la provincia, el funcionario señaló que Entre Ríos, vuelve a tener viviendas financiadas por la Nación. “Estamos hablando de 7.715 millones de pesos para financiar 2.200 viviendas este año en la provincia de Entre Ríos”.

“El total de las 2.200 viviendas son 7.715 millones de pesos que la provincia va a recibir por parte de Nación y, a su vez, como la provincia va a financiar la parte de infraestructura, son 1.100 millones de pesos que la provincia tendrá que financiar para la infraestructura de estos barrios”, detalló.

Por último, el titular del IAPV destacó el trabajo que se viene desarrollando entre la provincia y Nación. “La articulación ha sido excelente. Tenemos reuniones permanentemente a través de videoconferencia con los equipos técnicos nuestros y de Nación", acotó.

Asimismo, dio cuenta que desde la gerencia técnica del Instituto de la Vivienda de la provincia de Entre Ríos, “estamos trabajando en forma articulada todos los días para poder ir presentando cada uno de los proyectos, que son observados y hoy llegamos a la no objeción técnica de estos proyectos que nos permiten llamar a licitación por 424 viviendas dentro del marco de las 2.200".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
agm

Elección en Agmer: 21 mil docentes en condiciones de votar

TABANO SC
Provinciales17/07/2025

El congreso de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que el 3 de julio sesionó en Villaguay, definió el cronograma electoral para la renovación de la conducción provincial y de las 17 seccionales y ubicó en el calendario la fecha de la votación: el jueves 25 de septiembre .

fitoenvases

Clausuran en Entre Ríos establecimiento por almacenamiento ilegal y manejo peligroso de envases

EDITOR1
Provinciales17/07/2025

Entre el 22 y 24 de mayo de 2024, se llevó adelante una intervención en un establecimiento de Entre Ríos para almacenar envases sin habilitación y manejar residuos peligrosos de forma irregular. La operación fue coordinada por la Secretaría de Ambiente, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, con participación de la Brigada Ambiental, la Dirección de Prevención de Delitos Rurales.

guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.