
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con los funcionarios a cargo del organismo municipal 105, Mariano Guerrero y Gerardo Maidana, quienes informaron todos los detalles a tener en cuenta hoy.
“El Censo Digital termina a las 8 de la mañana de este miércoles, cuando el censista comience a recorrer las zonas que cada uno tiene asignada”, explicó Mariano Guerrero, al tiempo que agregó “valoramos que mucha gente hizo el Censo de manera digital, pero de igual manera nos está llamando al 105, que es una línea gratuita que puso el Municipio para que el ciudadano evacúe todas sus dudas".
"Farmacias de turno y estaciones de servicio, van a trabajar como días feriados. También trabajarán las empresas de transporte público, los hospitales, los sanatorios y los centros de salud", acotó Guerrero.
Además, se refirió a las multas: "Las multas están estipuladas según la gravedad de la falta, y esto varía en el costo de la multa que puede ir desde los $1000 a los $100.000".
“Los censistas van a estar recorriendo las calles”
Por su parte, Gerardo Maidana, otro de los responsables del 105, comentó ante nuestras páginas que “lo que está garantizado que funcionará en nuestra ciudad, son todo lo que tiene que ver con seguridad, salud, servicios, farmacias, estaciones de servicio, también el municipio va a activar algunos dispositivos con respecto a la salud, para estar disponible para la comunidad y para los 2200 censistas que van a estar recorriendo las calles de nuestra ciudad”.
“Quienes estén en espacios públicos serán retirados por la Policía”
Posteriormente Maidana informó respecto de la circulación en la vía pública: “El horario de restricción de la circulación comienza desde las 0 horas de hoy y se extiende hasta las 20 horas. Y el censista va a andar desde las 8 de la mañana hasta las 18 horas”.
"La gente no podrá viajar ni tampoco podrán juntarse en paseos públicos”, explicó, dando como ejemplo que “no se podrán juntar en la costanera a tomar mates porque serán retirados por la policía”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
